Connect with us

General

Afiliación a EPS en Colombia: Costos y Proceso para Independientes

Editorial

Published

on

BOGOTÁ, COLOMBIA – En Colombia, la afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud (Sgsss) es un requisito esencial para todos los trabajadores, incluidos aquellos que operan de manera independiente. Según el Departamento Nacional de Planeación (DNP), tanto los trabajadores independientes como los empleados del sector público y privado deben estar afiliados para garantizar el acceso a servicios de salud.

El artículo 157 de la Ley 100 de 1993 establece que la atención médica debe ser equitativa y efectiva para todos los ciudadanos, asegurando así una cobertura integral. Las Entidades Promotoras de Salud (EPS) son las encargadas de gestionar este aseguramiento en cada régimen de afiliación.

Costos de Afiliación para Trabajadores Independientes

Para los trabajadores independientes, la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (Ugpp) ha clarificado que deben contribuir con el 12,5% de sus ingresos mensuales a la salud y el 16% a la pensión. Este cálculo se basa en el Ingreso Base de Cotización (IBC), que se determina sumando todos los ingresos mensuales, restando los costos asociados a la actividad y multiplicando el resultado por un 40%.

Por ejemplo, si un trabajador independiente gana un salario mínimo mensual en 2025, equivalente a 1’423.500 pesos, deberá pagar 177.037 pesos mensuales en salud. Es importante señalar que las EPS podrían tener costos adicionales, como cuotas moderadoras.

Proceso de Afiliación a una EPS

El proceso de afiliación requiere que los ciudadanos completen un formulario y presenten sus registros en la EPS elegida. El primer paso es verificar el registro en el portal de Seguridad Social. Si no están inscritos, deben iniciar el proceso de registro.

Una vez registrados, los ciudadanos deben seleccionar una EPS y un fondo de pensiones que se adapten a sus necesidades. Este proceso puede realizarse de manera presencial o virtual a través de los portales oficiales de las EPS.

Liquidación de Aportes

Para efectuar los pagos al Sistema de Seguridad Social, se utiliza la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (Pila), que facilita la liquidación y el pago de contribuciones a salud, pensión y riesgos laborales (ARL) a través de operadores autorizados como MiPlanilla, Aportes en línea, Simple, Asopagos, Enlace operativo y SOI.

Implicaciones y Futuro del Sistema de Salud

La afiliación al Sgsss no solo es un requisito legal, sino una necesidad para asegurar el bienestar de los ciudadanos. Sin embargo, el sistema enfrenta desafíos significativos, como la sostenibilidad financiera y la calidad del servicio. La crisis de la Nueva EPS, una de las mayores aseguradoras del país, destaca la urgencia de reformas estructurales.

Expertos sugieren que para mejorar el sistema, es crucial aumentar la transparencia en la gestión de las EPS y fortalecer la supervisión estatal. Además, se requiere una mayor inversión en infraestructura y personal médico para atender la creciente demanda.

Mirando hacia el futuro, la implementación de tecnologías digitales para mejorar la eficiencia del sistema y la atención al paciente podría ser un paso importante. La adopción de plataformas digitales para la gestión de citas y la telemedicina son áreas prometedoras que podrían transformar el panorama de la salud en Colombia.

En conclusión, mientras los trabajadores independientes deben cumplir con sus obligaciones de afiliación, el país enfrenta el desafío de reformar su sistema de salud para garantizar un acceso equitativo y sostenible para todos.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.