GUADALAJARA, MÉXICO – La Pro Padel League (PPL), reconocida como la liga profesional de pádel más destacada del mundo, continúa su expansión internacional con la mira puesta en México. En su tercera temporada desde su fundación en 2023, la PPL ha decidido ampliar su calendario de torneos fuera de Estados Unidos, eligiendo a Guadalajara como sede para su segunda parada en 2025, después de San Sebastián, España.
El crecimiento del pádel en México ha sido notable en los últimos años, lo que ha motivado a los directivos de la PPL a considerar más fechas en el país. Gustavo Santoscoy Jr., CEO de GS Sports Management, ha sido una figura clave en este proceso, asegurando que la liga quedó impresionada con su primera visita a México y que ya se están llevando a cabo conversaciones para aumentar el número de eventos.
El Impacto del Padel en México
El pádel ha experimentado un auge significativo en México, con un creciente número de aficionados y jugadores. Este deporte, que combina elementos del tenis y el squash, ha capturado la atención de un público diverso, atrayendo tanto a jóvenes como a adultos. La elección de Guadalajara como sede no solo destaca la importancia de la ciudad en el panorama deportivo, sino que también subraya el potencial de México como un mercado clave para el pádel.
En una conferencia de prensa realizada en las instalaciones del CODE de Jalisco, Gustavo Santoscoy Jr. destacó la satisfacción de los equipos participantes.
“Los jugadores, las jugadoras y los dueños están muy contentos; se han sentido muy cómodos. Los mexicanos siempre atienden muy bien, son muy serviciales y eso hace que quieran regresar el próximo año”,
afirmó Santoscoy.
Éxito de Asistencia y Satisfacción
La primera edición de la PPL en México superó las expectativas, logrando una asistencia récord de más de ocho mil personas en cuatro días. Este éxito no solo sorprendió a los organizadores, sino también a los jugadores y directivos de la liga.
“Podemos decir que la Pro Padel League en México fue todo un éxito. Terminamos con casa llena, y ese es el récord de la Pro Padel League a nivel mundial en términos de asistencia”,
comentó Santoscoy.
El entusiasmo del público mexicano y la calidad de la organización han sido factores determinantes para que la PPL considere a México como un destino recurrente en su calendario. La liga tiene un contrato vigente de tres años con GS Sports Management, pero las conversaciones para extender este acuerdo ya están en marcha.
Futuro del Padel en México
Con la posibilidad de que México albergue más fechas de la PPL, las expectativas son altas. Santoscoy Jr. se mostró optimista sobre el futuro del pádel en el país, dejando abierta la posibilidad de que México sea sede de las finales de la liga.
“El reto para el próximo año es que la gente disfrute más y elevar la experiencia del consumidor. Estamos abiertos a nuevas posibilidades y nuevas oportunidades, así que vengan las finales”,
mencionó.
La expansión de la Pro Padel League en México no solo representa una oportunidad para el crecimiento del deporte, sino que también posiciona al país como un actor importante en el circuito internacional de pádel. Con el apoyo de los aficionados y la infraestructura adecuada, México podría convertirse en un pilar fundamental para el desarrollo de este deporte en América Latina.