vie. Ago 8th, 2025

FUENGIROLA, ESPAÑA – El icónico personaje de PAC-MAN, símbolo de una era dorada de los videojuegos, ha aterrizado en el Paseo Marítimo Rey de España de Fuengirola. Esta instalación, una figura gigante del personaje, se erige frente al mar como parte de las celebraciones de su 45 aniversario. Desde esta semana y durante un mes, se convierte en una atracción destacada para residentes y turistas.

La iniciativa es parte de una campaña conmemorativa organizada por el Museo del Videojuego OXO en colaboración con Bandai Namco Entertainment y el Ayuntamiento de Fuengirola. El objetivo es rendir homenaje a PAC-MAN, un icono cultural que ha marcado generaciones desde su lanzamiento en 1980.

Un homenaje a la historia del videojuego

El Museo del Videojuego OXO ya había rendido homenaje a PAC-MAN en mayo pasado en su sede de Madrid con una experiencia inmersiva que incluía puestos de juego en modo libre. Este evento atrajo a cientos de visitantes y fue un éxito tanto entre los medios especializados como entre los aficionados.

La campaña llegó a Málaga a través del Centro Comercial Vialia antes de establecerse en Fuengirola. La figura gigante de PAC-MAN, de más de dos metros y medio de altura, es fiel al diseño pixelado clásico del personaje. Se espera que se convierta en un punto de encuentro para turistas, vecinos y aficionados a los videojuegos, subrayando el papel de la Costa del Sol como un destino cultural y tecnológico.

Significado cultural y social

La instalación en Fuengirola no es solo un atractivo visual; refuerza el compromiso del Museo OXO con la promoción del videojuego como fenómeno histórico, artístico y social. PAC-MAN, más que un simple objeto decorativo, representa una pieza esencial del patrimonio digital global.

“PAC-MAN es un símbolo de creatividad y tecnología que invita a todas las generaciones a redescubrir el valor de los medios interactivos”, comentó un portavoz del Museo OXO.

Esta iniciativa busca acercar la historia del videojuego al gran público y consolidar su lugar en la memoria colectiva. En línea con la misión de OXO, se pretende que el videojuego sea reconocido no solo como entretenimiento, sino como una forma de arte y expresión cultural.

Mirando hacia el futuro

Con el 45 aniversario de PAC-MAN en 2025, el Museo del Videojuego OXO planea continuar con una serie de eventos y exposiciones que celebren el impacto duradero de los videojuegos en la cultura global. Estas actividades no solo celebran el pasado, sino que también miran hacia el futuro del entretenimiento digital.

La instalación en Fuengirola es un paso más en el camino hacia el reconocimiento del videojuego como parte integral de nuestra herencia cultural. La figura de PAC-MAN no solo representa nostalgia, sino también la evolución continua de la tecnología y su influencia en la sociedad.

Con estas acciones, el Museo OXO reafirma su papel como agente cultural, promoviendo la comprensión y apreciación de los videojuegos en todos sus aspectos. La figura de PAC-MAN en Fuengirola es un recordatorio visible de cómo los videojuegos han trascendido el tiempo y continúan inspirando a nuevas generaciones.