Connect with us

General

Reorganización del DSN en España genera tensiones con EE.UU.

Editorial

Published

on

MADRID, ESPAÑA – En un movimiento inesperado, la directora del Departamento de Seguridad Nacional (DSN) de España, la general Loreto Gutiérrez, ha sido relegada en el organigrama del Gobierno. Desde el martes pasado, Gutiérrez ya no reporta al director del Gabinete del presidente del Gobierno, Diego Rubio, sino a su adjunto, el diplomático Ángel Alonso Arroba. Este cambio supone una clara disminución de su categoría jerárquica.

El DSN ahora se sitúa al mismo nivel que los departamentos de Asuntos Culturales, Discurso, y Prospectiva Estratégica y Asesoramiento Científico. Esta reorganización contrasta con el enfoque de Estados Unidos, donde el asistente del presidente para Asuntos de Seguridad Nacional mantiene una comunicación directa y diaria con el jefe de Estado, como es el caso de Marco Rubio en la Casa Blanca.

Impacto en la Seguridad Nacional

La decisión ha generado preocupación en el ámbito de la seguridad nacional en España. Varias fuentes cuestionan cómo la general Gutiérrez ha aceptado esta rebaja y expresan su inquietud. «El mensaje es claro: la salvaguarda de la seguridad nacional y la gestión de los riesgos geopolíticos no son prioridad para el Gobierno de España», reflexionan.

Este cambio estratégico ocurre en un momento de tensiones crecientes con Estados Unidos debido a varios factores: el acercamiento del Gobierno español a China, una carta enviada por Sánchez al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y un contrato del Ministerio del Interior con Huawei para almacenar escuchas judiciales. Estas acciones han llamado la atención de la Unión Europea.

Desafíos para el DSN

El papel del DSN, cuya misión es asesorar al presidente del Gobierno, es crucial en este contexto. Sin embargo, en lugar de facilitar su labor, el Gobierno ha complicado su acceso al jefe del Ejecutivo. Ahora, Gutiérrez debe pasar por dos filtros antes de llegar a Sánchez: primero a través de Alonso y luego Rubio.

La reorganización del DSN plantea dudas sobre su capacidad para coordinar con otros ministerios, especialmente en situaciones de crisis. El DSN es responsable de la alerta temprana y el seguimiento de riesgos, amenazas y crisis en coordinación con otras autoridades competentes.

Ángel Alonso: Un Diplomático en Ascenso

Ángel Alonso Arroba, quien ahora supervisa el DSN, llegó a la dirección adjunta del Gabinete del presidente hace apenas diez meses. Anteriormente, Alonso fue embajador en Misión Especial para la Ciudadanía Española Global. Su ascenso en Moncloa ha sido rápido, y ahora gestiona varios departamentos clave.

No hay razones claras para la rebaja del DSN desde el punto de vista de la importancia de su materia, ni por razones operativas. Dentro de la Presidencia del Gobierno, el DSN es uno de los departamentos más grandes, solo superado por el Departamento de Seguridad.

Conclusiones y Perspectivas

La decisión de rebajar la categoría del DSN ha sido vista como un «disparate» por expertos consultados, considerando la importancia de la seguridad nacional. A medida que España enfrenta tensiones geopolíticas, la capacidad del DSN para operar de manera efectiva será crucial.

En el futuro, será vital observar cómo esta reorganización afecta la capacidad de España para manejar amenazas de seguridad y coordinar con aliados internacionales. La relación con Estados Unidos y otros socios podría verse afectada si la percepción es que España no prioriza adecuadamente su seguridad nacional.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.