Connect with us

General

Fiscalía busca suspender a jefe policial Víctor Zanabria por 18 meses

Editorial

Published

on

LIMA, PERÚ – En un intento por evitar que el comandante general de la Policía Nacional del Perú, Víctor Zanabria, interfiera en las investigaciones en su contra, el Ministerio Público ha solicitado al Poder Judicial la suspensión preventiva de sus derechos por un periodo de 18 meses.

El general Zanabria está bajo investigación por presuntos delitos de peculado doloso y abuso de autoridad, supuestamente cometidos durante su gestión como jefe de la Región Policial de Arequipa en 2020. Según las acusaciones, habría ordenado a agentes policiales realizar trabajos de albañilería durante su horario laboral.

Detalles de la Investigación

La Fiscalía sostiene que Zanabria utilizó su posición para desviar recursos humanos de la policía hacia tareas personales. Claudia del Castillo, exjefa del Escuadrón Verde de la Región Arequipa, confirmó ante la Fiscalía que el comandante general solicitó personal con experiencia en construcción para realizar dichas labores.

El programa televisivo Panorama reveló que de los 15 suboficiales que denunciaron al comandante, seis fueron aceptados como testigos protegidos y ya han brindado sus declaraciones. Estos testimonios son parte crucial de la investigación en curso.

Reacciones y Opiniones

José Palacios, abogado de los policías afectados, calificó la solicitud de la Fiscalía Anticorrupción de Arequipa como “tardía”, argumentando que Zanabria está próximo a pasar a retiro en diciembre al cumplir 40 años de servicio. “Es un proceso que debió iniciarse mucho antes”, señaló Palacios.

Por su parte, Claver Colquehuanca, maestro albañil involucrado en los trabajos, declaró a la Fiscalía que las labores se realizaban en dos turnos, lo que refuerza las acusaciones de desvío de funciones.

Implicaciones y Análisis Futuro

La solicitud de suspensión preventiva está siendo evaluada por el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Arequipa. De ser aprobada, marcaría un precedente significativo en la lucha contra la corrupción dentro de las fuerzas del orden en Perú.

El caso de Zanabria no es aislado en la región. En años recientes, varios altos mandos policiales en América Latina han enfrentado acusaciones similares, reflejando un patrón preocupante de abuso de poder y corrupción en instituciones encargadas de mantener el orden y la justicia.

Expertos en derecho penal y corrupción institucional destacan la importancia de sancionar adecuadamente estos casos para restaurar la confianza pública en las fuerzas de seguridad. “La transparencia y la rendición de cuentas son esenciales para la legitimidad de cualquier institución pública”, afirmó un analista legal consultado para este artículo.

Mientras el proceso judicial sigue su curso, la atención se centra en cómo las autoridades manejarán este caso, que podría tener repercusiones significativas para la estructura y la percepción pública de la Policía Nacional del Perú.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.