General
Impacto de las elecciones en el mercado de créditos en Perú
LIMA, PERÚ – A solo seis meses de las próximas elecciones presidenciales en Perú, el ambiente político está cargado de incertidumbre. Este clima podría influir significativamente en el mercado de créditos del país, un sector vital para la economía nacional.
Renzo Ricci, Gerente General del Banco Pichincha Perú, expresó un optimismo cauteloso sobre el futuro del mercado de créditos en el país. Según Ricci, aunque se espera que el mercado continúe expandiéndose en 2026, el ritmo de crecimiento podría ser más lento debido a las elecciones. “Es cierto que conforme se acercan las elecciones la incertidumbre comienza a crecer. Puede disminuir un poco el apetito de ciertas empresas para seguir apostando a inversiones de largo plazo. Pero por lo que he podido conversar con empresarios y clientes, conservan el optimismo”, comentó Ricci durante su participación en el CADE 2025.
Contexto del mercado de créditos
El crédito al sector privado en Perú ha mostrado un crecimiento interanual del 5% hasta septiembre de 2025, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Este crecimiento refleja una economía que, a pesar de las incertidumbres políticas, sigue mostrando signos de fortaleza.
Ricci anticipa que el mercado de créditos continuará su expansión en 2026, aunque a un ritmo más moderado. “Yo diría que los créditos van a seguir creciendo; tal vez en un ritmo un poco menor, pero creciendo, en especial cuando nos acerquemos a la etapa electoral, donde empezamos a ver quiénes son los finalistas y de qué línea son”, estimó Ricci.
Segmentos de crecimiento y desafíos
El segmento de créditos hipotecarios es uno de los que ha mostrado mayor expansión, con un crecimiento del 7.7% interanual hasta septiembre, según el BCRP. “Hay bastante déficit habitacional, en Lima y provincias, por lo que hay espacio por crecer, por una serie de familias que aún no tienen una vivienda propia”, subrayó Ricci.
A pesar de la coyuntura electoral, Ricci confía en que el crecimiento en este segmento continuará. “Creo que la oportunidad de crecer se va a mantener, no pensaría que vamos a decrecer, tal vez crecer a un ritmo menor”, anotó.
Factores económicos y tasas de interés
Un factor que podría influir positivamente en el mercado de créditos es la tendencia a la baja de las tasas de interés de los créditos hipotecarios. Aunque Ricci advierte que el margen de reducción de las tasas será menor en 2026, todavía espera que haya una ligera disminución. “Podrían bajar un poco más, pero ya no tanto como en los últimos dos años, que bajaron en 100 puntos básicos. Su impacto en la cuota del crédito es importante”, explicó.
En conclusión, mientras Perú se prepara para un año electoral, el mercado de créditos enfrenta un panorama de crecimiento moderado pero sostenido. Las decisiones políticas y económicas que se tomen en los próximos meses serán cruciales para definir el ritmo de expansión de este sector clave. Los inversionistas y consumidores deberán seguir de cerca los desarrollos políticos para ajustar sus estrategias financieras en consecuencia.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Deportes3 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Deportes4 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Entretenimiento3 semanas agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Ciencia3 semanas agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Internacional3 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios3 semanas agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
General3 semanas agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Salud3 meses agoSimplicidad voluntaria: el camino hacia un mayor bienestar
-
Deportes4 meses agoEA Sports FC 26: Diferencias entre Ediciones y Beneficios
