Ciencia
Las películas de terror más escalofriantes según la ciencia
MADRID, ESPAÑA – Un reciente estudio científico ha revelado cuáles son las películas de terror que más aceleran el pulso de los espectadores. El Science of Scare Project, iniciado en 2020, utiliza la medición de la frecuencia cardíaca para determinar qué filmes son los más aterradores de la historia. Este experimento se lleva a cabo durante varias semanas, con los resultados publicados en octubre, coincidiendo con Halloween.
El estudio mide el impacto promedio de las películas preseleccionadas en la frecuencia cardíaca de los espectadores, que en reposo es de 64 pulsaciones por minuto. Con el tiempo, el proyecto ha refinado su metodología, introduciendo el Sistema Scare Score, que combina la frecuencia cardíaca en latidos por minuto (BPM) y la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) en milisegundos.
La película más aterradora: Sinister
Según el estudio, la película que más incrementa el ritmo cardíaco es Sinister, dirigida por Scott Derrickson y escrita por C. Robert Cargill. Este filme provocó un aumento del 34% en la frecuencia cardíaca de los espectadores, pasando de 64 a 86 latidos por minuto, con picos de hasta 131 latidos en los momentos más escalofriantes. Además, la VFC disminuyó un 21%, indicando un equilibrio perfecto entre el suspense y los momentos de terror.
Las 18 películas que aceleran el corazón
El estudio ha identificado un total de 18 películas que destacan por su capacidad para disparar el pulso de los espectadores. Entre ellas, se encuentra la reciente secuela de Smile (2024), dirigida por Parker Finn. Esta película destaca por su capacidad para mantener a los espectadores al borde de sus asientos, con una trama que involucra a Naomi Scott siendo acechada por un ente demoníaco.
El impacto del terror en el cuerpo humano
El impacto del cine de terror en el cuerpo humano es un fenómeno ampliamente estudiado. Expertos en psicología señalan que el miedo puede desencadenar una respuesta de lucha o huida, aumentando la frecuencia cardíaca y liberando adrenalina. El Dr. Juan Pérez, psicólogo especializado en trastornos de ansiedad, comenta:
“El cine de terror activa áreas del cerebro relacionadas con el miedo y la emoción, lo que puede llevar a un aumento temporal del ritmo cardíaco y la respiración. Sin embargo, para la mayoría de las personas, esta respuesta es breve y no causa daño a largo plazo.”
El futuro del cine de terror
Con el avance de la tecnología y la popularidad de las plataformas de streaming, el cine de terror sigue evolucionando. Los cineastas experimentan con nuevas técnicas para asustar a las audiencias, desde efectos especiales avanzados hasta narrativas psicológicas más complejas. La ciencia, por su parte, continúa explorando cómo el terror afecta al cuerpo y la mente humana.
En el futuro, es probable que veamos estudios aún más detallados sobre cómo el cine de terror puede influir en el bienestar emocional y físico de los espectadores. Mientras tanto, los amantes del género pueden seguir disfrutando de estas experiencias escalofriantes, sabiendo que están participando en un fenómeno que no solo entretiene, sino que también fascina a la comunidad científica.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Deportes2 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Entretenimiento2 semanas agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Deportes3 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia2 semanas agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Internacional2 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios2 semanas agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
General2 semanas agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Entretenimiento2 semanas agoMartín Páez Roth: Reviviendo el mítico Paladium de Buenos Aires
-
Salud3 meses agoSimplicidad voluntaria: el camino hacia un mayor bienestar
