Internacional
Leticia Landa, pionera en gastronomía social, gana el Basque Culinary World Prize 2025
 
																								
												
												
											SAN FRANCISCO, EE.UU. – La gastronomía mundial celebra hoy un hito significativo con la concesión del prestigioso Basque Culinary World Prize 2025 a Leticia Landa, una estadounidense de origen mexicano. Este galardón, a menudo comparado con el Nobel de la gastronomía, reconoce su destacada labor en ‘La Cocina’, un proyecto que ha transformado vidas en San Francisco al abrir puertas a comunidades marginadas en el sector de la restauración.
El Basque Culinary World Prize, dotado con 100.000 euros y promovido por el Gobierno vasco junto al Basque Culinary Center, se otorga a quienes utilizan la cocina como una herramienta de cambio social. Landa, al recibir este reconocimiento, destacó que es un triunfo colectivo:
“Es el esfuerzo de muchas personas a lo largo de 20 años dedicados a impulsar la misión de ‘La Cocina’.”
Un proyecto transformador
‘La Cocina’ se ha convertido en un faro de esperanza para muchas personas que buscan una segunda oportunidad. El jurado, presidido por el renombrado chef Joan Roca, elogió el proyecto por ofrecer “oportunidades de formación, incubación y acompañamiento” que permiten a sus beneficiarios liderar sus propios negocios y contribuir al tejido económico de sus comunidades.
“Estos negocios no solo se vuelven rentables, sino que también transforman sus entornos a través de la gastronomía,” afirmó el jurado.
Además de Landa, el jurado otorgó menciones especiales a João Diamante, por su trabajo en Brasil utilizando la gastronomía como herramienta de superación, y a Matthew Evans, por su contribución en Australia para concienciar sobre la producción de alimentos de manera ética y sostenible.
Impacto y legado
El impacto de ‘La Cocina’ es palpable en San Francisco, donde ha ayudado a más de 100 empresarios a establecer sus negocios, generando empleo y revitalizando barrios. Este modelo de incubación ha sido replicado en otras ciudades, demostrando que la gastronomía puede ser un motor de cambio social. Según un estudio reciente, las empresas incubadas por ‘La Cocina’ han generado más de 10 millones de dólares en ingresos anuales, un testimonio del poder transformador de la iniciativa.
Leticia Landa, con su enfoque en la inclusión y la sostenibilidad, ha inspirado a una nueva generación de chefs y empresarios sociales. Su visión de un mundo donde la comida es un puente hacia la equidad social resuena más que nunca en un sector que busca reinventarse tras la pandemia.
El arte y la gastronomía se encuentran
En otro ámbito de la gastronomía, la distribuidora de vinos Vila Viniteca ha revelado que la portada de su catálogo 2026 será ilustrada por el artista barcelonés Daniel Steegmann Mangrané. Su obra ‘Metamorphing Map’, compuesta por rocas metamórficas, simboliza la transformación y el cambio, reflejando la esencia de las viñas y los materiales que las componen. Esta elección continúa una tradición de colaboración con artistas de renombre, entre ellos Perico Pastor, Javier Mariscal y Miquel Barceló, quienes han contribuido a ediciones anteriores.
Mientras tanto, en el ámbito internacional, Taiwán ha sorprendido al mundo al ganar el Mundial de ‘panettone’ por equipos, consolidando su posición en la escena culinaria global.
Con estos desarrollos, el mundo de la gastronomía sigue demostrando que es un campo en constante evolución, donde la innovación y la tradición se entrelazan para crear un impacto duradero en la sociedad.
- 
																	   Internacional3 meses ago Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball” 
- 
																	   Internacional3 meses ago Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball” 
- 
																	   Deportes2 semanas ago Deportes2 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años 
- 
																	   General3 meses ago General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México 
- 
																	   Ciencia2 semanas ago Ciencia2 semanas agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales 
- 
																	   Deportes3 meses ago Deportes3 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26 
- 
																	   Entretenimiento2 semanas ago Entretenimiento2 semanas agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural 
- 
																	   Internacional2 semanas ago Internacional2 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist 
- 
																	   General2 semanas ago General2 semanas agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora 
- 
																	   Negocios2 semanas ago Negocios2 semanas agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis 
- 
																	   Salud2 meses ago Salud2 meses agoSimplicidad voluntaria: el camino hacia un mayor bienestar 
- 
																	   Entretenimiento2 semanas ago Entretenimiento2 semanas agoMartín Páez Roth: Reviviendo el mítico Paladium de Buenos Aires 

 
												 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											