Negocios
La IA revoluciona el B2B: desafíos y oportunidades clave
MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) – La inteligencia artificial (IA) está transformando el entorno B2B (business-to-business) de manera radical. Según la consultora McKinsey, casi el 80% de las empresas ya implementan esta tecnología en al menos una de sus funciones o áreas de interés. Este fenómeno no solo redefine las relaciones empresariales, sino que también plantea nuevos desafíos que requieren estrategias claras para no quedarse atrás en la carrera por liderar los negocios del futuro.
La IA se ha convertido en un facilitador crucial para los negocios, generando un debate encendido sobre las áreas en las que puede aportar mayores beneficios. “La IA lo está cambiando todo a gran velocidad y no tenemos una hoja de ruta que permita implementarla con éxito”, explica Alberto Pascual, director ejecutivo de Ingram Micro. “Estamos en un continuo modo de ‘prueba-error’, porque la tecnología avanza rápidamente, incorporando nuevas capacidades.”
La IA conquista el entorno B2B
En el ámbito B2B, la inteligencia artificial está transformando las organizaciones desde múltiples frentes. “La inteligencia artificial es muy buena detectando oportunidades de negocio”, destaca Pascual. Sus capacidades para analizar grandes volúmenes de datos permiten a las empresas desarrollar y enfocar nuevos productos y servicios.
Además, la IA facilita la automatización de tareas dentro de las empresas, liberando a los empleados de trabajos tediosos y permitiéndoles enfocarse en funciones de mayor valor añadido. “La automatización bien entendida permite desbloquear tiempo de trabajo cautivo en tareas repetitivas”, sugiere Pascual.
Cómo implantar la IA en entornos B2B
El B2B puede beneficiarse significativamente de la inteligencia artificial. Más allá de la automatización y el análisis predictivo, la IA puede impulsar la personalización de productos y servicios, alineando las propuestas empresariales con las expectativas de clientes y partners. “Los clientes son cada vez más exigentes y las empresas deben ser conscientes de que compiten en mercados globales”, advierte Pascual.
La capacidad de la IA para entender y anticiparse a las necesidades del cliente es crucial para posicionarse como la opción preferente. “Ahí la IA puede ayudar debido a su capacidad para aportar conocimiento e información más allá de nuestro entorno inmediato”, añade Pascual.
Los retos de la IA en B2B
A pesar de sus ventajas, muchas empresas aún no saben por dónde empezar. “No es suficiente con implementar herramientas de IA si no se sabe qué problemas pueden resolver”, destaca Pascual. La rápida evolución del mercado requiere apoyarse en partners que entiendan las necesidades empresariales.
La integración de la IA en sistemas heredados también plantea desafíos. Es necesario realizar adaptaciones que aseguren la convergencia de modelos y la eficiencia del nuevo sistema. “La integración de la IA exige colaboración, tecnología y estrategia”, advierte el experto. Sin una estrategia compartida, las empresas podrían perder la oportunidad de generar nuevos vínculos con los clientes.
Además, la falta de talento especializado y la necesidad de adaptar sistemas heredados a nuevos paradigmas son retos significativos. “Estamos ante una de las mayores oportunidades de negocio de la historia, pero hay que saber moverse rápido y bien”, concluye Pascual. “Elegir un buen compañero de camino es crucial para navegar este trayecto lleno de desafíos pero con un destino prometedor.”
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes2 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Ciencia1 semana agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Deportes3 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Internacional2 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Entretenimiento1 semana agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Negocios1 semana agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
General1 semana agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Entretenimiento1 semana agoMartín Páez Roth: Reviviendo el mítico Paladium de Buenos Aires
-
Deportes2 semanas agoLevante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
