Internacional
Catalunya lidera el auge de ‘spin-off’ deep tech en España
BARCELONA, ESPAÑA – Catalunya se ha consolidado como el mayor polo de incubación de empresas spin-off especializadas en tecnologías profundas, conocidas como deep tech, en España. Un informe reciente de la fundación Mobile World Capital Barcelona, presentado hoy en Madrid, destaca que de las 1.007 empresas surgidas de universidades o centros de investigación en el país, el 28,2% tienen su origen en Catalunya. Le siguen Madrid con un 23,7%, Valencia con un 11,1%, Andalucía con un 9,5% y el País Vasco con un 7,4%.
El informe subraya que el ecosistema tecnológico español está en plena expansión, con un crecimiento del 3% en el número de spin-off respecto al año anterior. “Estamos viviendo la primavera española de las spin-off deep tech. España se consolida como un país emprendedor y eso no sería posible sin la fuerte inversión pública”, afirmó Óscar López, ministro para la Transformación Digital, durante la presentación.
Biotecnología, TIC y salud: sectores líderes
El estudio destaca que los sectores de biotecnología, tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y salud son los más prolíficos en la creación de spin-off. Además, el 87% de estas empresas han recibido alguna forma de inversión pública, ya sea como única fuente de financiación o combinada con inversión privada.
El liderazgo del sector público es evidente, ya que más de dos tercios (64%) de las spin-off han surgido de universidades públicas. Los centros de investigación también desempeñan un papel crucial, representando casi el 20% del total. En el ranking de organismos más activos, la Universidad Politécnica de Madrid ocupa el primer lugar, seguida por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. La Universitat Politècnica de Catalunya y la Universidad de Alacant también se destacan.
El papel de la inversión pública y privada
La inversión pública ha sido un motor fundamental en el crecimiento de las spin-off deep tech en España. Según el informe, esta inversión ha permitido a muchas empresas superar las barreras iniciales de financiación y desarrollo. Sin embargo, la combinación con inversión privada es cada vez más frecuente, lo que sugiere un ecosistema más robusto y diversificado.
“La colaboración entre el sector público y privado es esencial para el desarrollo sostenible de las spin-off. Esta sinergia no solo aporta capital, sino también experiencia y redes de contacto que son vitales para el éxito de estas empresas”, comentó María García, experta en innovación tecnológica.
Perspectivas futuras y desafíos
El crecimiento de las spin-off deep tech en España plantea tanto oportunidades como desafíos. Por un lado, el país se posiciona como un referente en innovación tecnológica en Europa. Por otro, la necesidad de mantener y aumentar la inversión en investigación y desarrollo es crucial para seguir compitiendo a nivel global.
En el futuro, se espera que las políticas gubernamentales continúen apoyando el desarrollo de estas empresas, con un enfoque en la sostenibilidad y la creación de empleo de alta calidad. Sin embargo, también es fundamental abordar desafíos como la fuga de talento y la necesidad de una mayor internacionalización.
En conclusión, el auge de las spin-off deep tech en Catalunya y en toda España refleja un ecosistema en crecimiento que promete transformar el paisaje tecnológico del país. Con el apoyo continuo de la inversión pública y la creciente participación del sector privado, España está bien posicionada para liderar en innovación tecnológica en los próximos años.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes2 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Ciencia1 semana agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Internacional2 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Deportes3 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Entretenimiento1 semana agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Negocios1 semana agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
General1 semana agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Entretenimiento1 semana agoMartín Páez Roth: Reviviendo el mítico Paladium de Buenos Aires
-
Deportes2 semanas agoLevante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
