Internacional
Venezuela impulsa el pickleball: solidaridad y expansión internacional
CARACAS, VENEZUELA – El auge del pickleball en Venezuela se manifiesta con fuerza este mes, cuando más de 120 jugadores se reúnen para participar en un evento benéfico que une a las comunidades del tenis y el pickleball. En el marco del mes rosa, el objetivo es recaudar fondos para la detección temprana del cáncer de mama.
“Este tipo de actividades no solo generan conciencia, sino esperanza. Nos demuestran que el deporte también puede salvar vidas y movilizar solidaridad”, expresó Vanessa Ochoa, directora de SenosAyuda. El evento cuenta con el respaldo de empresas privadas, instituciones deportivas y aliados comprometidos con una causa que combina salud, bienestar y comunidad.
Orgullo nacional: Participación en la World Pickleball Cup
Del 28 de octubre al 2 de noviembre, Venezuela participará por segunda vez en la World Pickleball Cup, que se celebrará en Florida, EE.UU., con la presencia de 68 países. Este evento internacional destaca la creciente presencia del pickleball venezolano en el escenario mundial.
La delegación nacional estará integrada por 28 atletas, distribuidos en las categorías Sub-50, +50, +65 e internacional. Entre ellos destaca la participación de Jorge Andrew, una leyenda del tenis venezolano, quien competirá en la división +65. Los encuentros serán transmitidos por Telemundo Deportes, marcando un nuevo paso en la proyección internacional del pickleball venezolano.
“Nuestro país llega más preparado y con un equipo más sólido. Llevamos talento, compromiso y la ilusión de representar con orgullo los colores de Venezuela”, señaló Leon Stango, presidente de la delegación venezolana.
Un nuevo capítulo: El nacimiento del Venezuela PickleTour
El crecimiento del pickleball en el país da un paso histórico con el lanzamiento del Venezuela PickleTour (VPT), el primer circuito nacional oficial, que se estrenará en diciembre de 2025. Este evento reunirá a jugadores de todos los niveles —desde amateurs hasta avanzados— e incluirá categorías abiertas por género y edad, incluyendo divisiones +40.
A partir de 2026, el tour recorrerá cinco ciudades: Caracas, Maracay, Valencia, Maracaibo y Porlamar, con siete torneos que integrarán comunidades deportivas locales, impulsando el turismo y la economía del bienestar. “El PickleTour Venezuela no es solo una competencia, es un movimiento. Queremos dejar huella en cada ciudad y conectar generaciones a través del deporte”, afirmó Frank Penoth, director de logística del VPT.
El deporte que une, cuida y transforma
El pickleball en Venezuela ha trascendido su rol como simple deporte para convertirse en un símbolo de unión y transformación social. En un país donde las divisiones a menudo dominan el discurso, el pickleball ofrece un espacio donde la competencia se transforma en esperanza, y las canchas se convierten en escenarios de solidaridad.
La iniciativa de utilizar el deporte como plataforma para causas benéficas no es nueva, pero su impacto es cada vez más evidente en Venezuela. A medida que el pickleball gana popularidad, también lo hace su capacidad para movilizar recursos y atención hacia problemas sociales críticos.
Mirando hacia el futuro, el crecimiento del pickleball en Venezuela promete no solo elevar el perfil del país en el ámbito deportivo internacional, sino también fortalecer el tejido social a través de la colaboración y el compromiso comunitario. Con cada torneo y cada evento benéfico, el pickleball no solo se juega en las canchas, sino también en los corazones de quienes creen en su poder transformador.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes1 semana agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Ciencia1 semana agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento1 semana agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Internacional1 semana agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios1 semana agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Deportes3 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
General1 semana agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Entretenimiento1 semana agoMartín Páez Roth: Reviviendo el mítico Paladium de Buenos Aires
-
Deportes1 semana agoLevante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
