General
Federer critica la uniformidad en el tenis: ¿Qué dice la ciencia?
GINEBRA, SUIZA – Los comentarios del legendario tenista Roger Federer han generado una significativa controversia tras su aparición en el podcast ‘Served’ de Andy Roddick. Durante la entrevista, Federer expresó su preocupación sobre el dominio de Carlos Alcaraz y Jannik Sinner en el tenis actual, sugiriendo que las superficies de juego han perdido su diversidad, afectando la competitividad del deporte.
Federer, quien se retiró hace tres años, argumentó que las superficies de juego, como la tierra batida, hierba y pista dura, se han vuelto “todas iguales”, lo que, según él, nivela el campo de juego y favorece a los jugadores más fuertes. Esta uniformidad, añadió, obliga a los jugadores menos dominantes a realizar esfuerzos extraordinarios para competir al mismo nivel.
La ciencia detrás de las superficies de juego
La teoría de Federer ha encontrado eco en el actual número tres del mundo, Alexander Zverev, quien también ha señalado que las superficies son “más lentas” que en el pasado. Sin embargo, ¿es esto realmente cierto? Según el Índice de Ritmo de Cancha (IPC), un parámetro científico utilizado para medir la velocidad de las superficies, no hay evidencia de que sean más lentas, aunque sí se están “estandarizando”.
El CPR (Índice de Velocidad de Cancha) y el IPC son herramientas clave para entender cómo las superficies afectan el juego. El CPR mide el efecto de una superficie sobre la pelota, clasificando las canchas en cinco categorías de velocidad. Por otro lado, el IPC, derivado de datos del sistema Hawk-Eye, muestra la velocidad real de la cancha durante los partidos, proporcionando una medida más dinámica y precisa.
¿Uniformidad o evolución natural?
Federer sostiene que la homogeneidad de las superficies permite a los jugadores mantener un estilo de juego constante entre torneos como Roland Garros, Wimbledon y el US Open. Sin embargo, los datos oficiales del portal Courtspeed, en colaboración con la ATP, revelan un aumento general en la velocidad de las pistas desde 2017. De hecho, la media de velocidad ha pasado de 32,1 en 2017 a 36,4 en 2025.
Este incremento ha llevado a que algunas pistas de tierra batida se acerquen a la categoría de velocidad media-lenta, mientras que otras, como Cincinnati y Shanghái, han alcanzado la categoría de velocidad media-rápida. En Shanghái, factores como el calor extremo y la humedad han influido significativamente en la velocidad de la cancha, reduciendo el IPC de un promedio superior a 40 a 32,8 en 2025.
El futuro del tenis en un entorno cambiante
A pesar de las afirmaciones de Federer, la ciencia sugiere que, aunque las superficies se están unificando, no son necesariamente más lentas. La diferencia entre los valores mínimo y máximo de velocidad de las pistas se ha reducido de 22 a 18,5 en ocho años, lo que indica una tendencia hacia la uniformidad.
La adaptabilidad de los jugadores a diferentes superficies es más pronunciada hoy que en la época dorada de Federer, cuando las transiciones entre tierra batida, hierba y pista dura eran más desafiantes. Sin embargo, la especialización sigue siendo un factor, y los jugadores continúan desarrollando habilidades específicas para cada tipo de superficie.
En conclusión, mientras Federer plantea preocupaciones válidas sobre la dirección en la que se dirige el tenis, los datos sugieren que el deporte está en una fase de evolución, más que de estancamiento. A medida que el tenis sigue adaptándose a las demandas modernas, la discusión sobre la uniformidad de las superficies probablemente continuará, impulsando a los jugadores, organizadores y científicos a buscar un equilibrio entre tradición e innovación.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes1 semana agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Ciencia1 semana agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento1 semana agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Internacional1 semana agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios1 semana agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Deportes3 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
General1 semana agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Entretenimiento1 semana agoMartín Páez Roth: Reviviendo el mítico Paladium de Buenos Aires
-
Deportes1 semana agoLevante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
