General
La Economía Social Española: Un Modelo de Referencia en Europa
MADRID, ESPAÑA – En un evento reciente organizado por la agencia de noticias Servimedia, el Gobierno español destacó la economía social del país como un “referente” en Europa. Este reconocimiento se produjo durante el diálogo #HistoriasdeCohesion, una serie de programas de televisión cofinanciados por la Unión Europea que exploran la Política de Cohesión de la UE. El tema central de esta edición fue ‘El empleo como palanca de cohesión europea’.
El evento contó con la participación de destacados expertos en el campo, incluyendo a Isabel Rueda, coordinadora del Área de Fondos Europeos de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, y Beatriz Gallego, directora territorial de Inserta en Galicia. Durante el diálogo, se abordaron las dificultades que enfrentan muchas personas para integrarse en el mercado laboral.
Inversión y Apoyo a la Economía Social
Isabel Rueda reveló que Cepes ha gestionado 68 millones de euros en ayudas del Fondo Social Europeo (FSE), lo que ha generado una inversión total de aproximadamente 100 millones de euros en la economía social. Desde 2016, Cepes ha canalizado estos fondos hacia organizaciones pequeñas y territoriales que de otro modo no tendrían acceso a tales ayudas.
Rueda explicó que el apoyo se distribuye a través de tres vías principales: el fomento del emprendimiento en la economía social, proyectos de inclusión social que apoyan a las personas ya empleadas en empresas de economía social, y el fortalecimiento de microempresas y pymes para mejorar su competitividad y sostenibilidad.
Desde el inicio de este programa, más de 46.000 personas han sido beneficiadas, de las cuales unas 12.000 pertenecen a grupos vulnerables, como personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social o con enfermedades mentales.
Un Pilar Durante la Crisis Financiera
El director general del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) subrayó que la economía social en España es un “referente en Europa”. Durante la crisis financiera, este sector fue “el único ámbito que mantuvo el empleo y los salarios” mientras que en otros sectores se producían despidos y reducciones salariales.
“La economía social supone aproximadamente el 10% del PIB, creando 2,5 millones de empleos, lo cual es un valor añadido,” afirmó el director general del SEPE.
Este sector no solo ha sido crucial en tiempos de crisis, sino que también ha demostrado ser una herramienta eficiente para gestionar recursos públicos de manera adaptada a las necesidades de los colectivos más vulnerables.
El Papel de Fundación ONCE y la Innovación
Fundación ONCE, miembro de Cepes, es un ejemplo destacado de los centros especiales de empleo de iniciativa social. Según José Luis Martínez Donoso, estos centros han evolucionado significativamente, incorporando tecnología y transformando sectores enteros. Un ejemplo notable es Ilunion, que ha integrado a miles de trabajadores, muchos de ellos personas con discapacidad.
“Haciéndose las cosas adecuadamente, es factible que esa economía social no solo sea el 10% del PIB, sino que sea un 10% muy importante en cuanto a la economía que genera globalmente,” resaltó Martínez Donoso.
Este enfoque no solo promueve la inclusión laboral, sino que también impulsa la innovación y la sostenibilidad en el sector empresarial.
Mirando Hacia el Futuro
El reconocimiento de la economía social como un modelo a seguir en Europa plantea un escenario optimista para el futuro. Con el respaldo continuo de la Unión Europea y el compromiso de organizaciones como Cepes y Fundación ONCE, España está bien posicionada para seguir liderando en este ámbito.
El desafío ahora es expandir estos modelos de éxito a nivel nacional e internacional, asegurando que más personas puedan beneficiarse de las oportunidades que ofrece la economía social. Con una inversión estratégica y un enfoque en la inclusión, el sector puede seguir creciendo y contribuyendo significativamente al desarrollo económico y social del país.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes1 semana agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Ciencia1 semana agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Internacional1 semana agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Entretenimiento1 semana agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Deportes3 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
General1 semana agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Negocios1 semana agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Entretenimiento1 semana agoMartín Páez Roth: Reviviendo el mítico Paladium de Buenos Aires
-
Deportes1 semana agoLevante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
