General
El Impacto de la Tecnología en el Cerebro Humano: Reflexiones de Marta Romo
MADRID, ESPAÑA – En un mundo donde la tecnología domina cada aspecto de nuestras vidas, la experta en neurociencia y directora general de la consultora de recursos humanos BeUp, Marta Romo, lanza una advertencia contundente: la prisa y la falta de presencia están anestesiando nuestro cerebro. Según Romo, simplemente tener un móvil en la mesa reduce nuestra capacidad cognitiva en un 12%, fragmenta nuestra atención y nos deja en un estado de alerta constante.
El libro de Romo, Hiperdesconexión, publicado recientemente por Roca Editorial, invita a los lectores a ralentizar su ritmo de vida y a eliminar compromisos innecesarios para reconectar con sus valores y propósito. En una entrevista, Romo explica que la tecnología no es el enemigo, sino un acelerador de un estilo de vida que nos deshumaniza.
El Enemigo Invisible: Nuestro Estilo de Vida
La tecnología promete mayor productividad, pero según Romo, esta es una promesa falsa. “El tiempo que nos regala no lo estamos utilizando para ser más humanos, sino para hacer más cosas y más deprisa”, afirma Romo. Este ritmo frenético nos deja agotados mentalmente, incapaces de pensar en más cosas, lo que ella describe como un fenómeno de “brain rot” o podredumbre cerebral.
Para combatir esta espiral, Romo propone una intervención sistémica que implique entender cómo funciona la atención y elegir conscientemente a qué prestarla. “Lo contrario de la distracción es la tracción, que es acercarte a lo que quieres conseguir, al propósito”, explica.
Consecuencias Cognitivas y Sociales
Romo advierte que ya se observan signos preocupantes en niños y adolescentes, como un empobrecimiento del lenguaje y un aumento de la dislexia. El efecto Flynn, que por primera vez muestra un descenso en las pruebas de cociente intelectual de las nuevas generaciones, es otro motivo de alarma.
A pesar de estas señales, Romo señala que no se habla lo suficiente del tema. “Vivimos movimientos mundiales limitantes; se legisla en nombre de la seguridad, se están eliminando muchas libertades y nadie se está quejando”, comenta, sugiriendo que hay un interés económico detrás de esta anestesia social.
El Rol de los Padres y la Próxima Generación
Romo también enfatiza la responsabilidad de los padres en este contexto. “Estamos dando el móvil a nuestros hijos como si fuera un chupete”, dice, subrayando la importancia de permitir que los niños experimenten aburrimiento y frustración para desarrollar habilidades humanas esenciales.
Para lograr el bienestar familiar, Romo sugiere el autocuidado de los padres y la importancia de dar ejemplo con el uso de dispositivos. “La conversación es clave”, añade, instando a los padres a priorizar el tiempo de calidad con sus hijos.
Reflexiones Finales y Futuro
En un mundo donde el tiempo es un recurso escaso, Romo concluye que es crucial eliminar compromisos innecesarios para poder estar presentes. “No puedo ser la mejor madre, la mejor amiga, la mejor trabajadora y además estar estupenda”, admite, subrayando la necesidad de priorizar lo que realmente importa.
El libro de Romo no solo ofrece una crítica al estilo de vida moderno, sino que también proporciona una hoja de ruta para reconectar con lo que verdaderamente importa, tanto a nivel personal como social. En última instancia, su mensaje es claro: debemos actuar ahora para evitar que nuestras capacidades cognitivas y relaciones humanas se erosionen aún más.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes1 semana agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Ciencia1 semana agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Internacional1 semana agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Entretenimiento1 semana agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Deportes3 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Negocios7 días agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
General1 semana agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Deportes1 semana agoLevante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Ciencia5 días agoLas películas de terror más aterradoras según la ciencia
