General
Senador Motoa demanda el Presupuesto Nacional por irregularidades

BOGOTÁ, COLOMBIA – El senador Carlos Fernando Motoa ha presentado una demanda ante la Corte Constitucional contra el recién aprobado Presupuesto General de la Nación (PGN) de Colombia, alegando que contiene vicios de procedimiento y otorga facultades excesivas al presidente Gustavo Petro. Motoa, del partido Cambio Radical, sostiene que el presupuesto no responde a las verdaderas necesidades de los colombianos.
En un documento de 70 páginas, el senador detalla que el PGN, aprobado el 16 de octubre, presenta problemas serios que podrían afectar la operación del Estado a corto plazo. “El PGN no responde a las verdaderas necesidades de los colombianos. Su atropellado trámite en el Congreso vulneró principios esenciales de nuestra Constitución: el principio democrático, el de publicidad y el de bicameralismo”, explicó Motoa.
Impacto en las regiones y sectores clave
Motoa, originario de Palmira, Valle del Cauca, critica que el presupuesto reduce los recursos para sectores clave como Vivienda y Agricultura, mientras recorta el pago de la deuda nacional. Según el senador, el Gobierno Central planea aumentar su control sobre los recursos regionales, pasando del 21% al 24% en 2026, lo que representa un desvío de aproximadamente $3.6 billones que las regiones dejarán de recibir.
“Esto refleja un Gobierno Central que no cree en las regiones, la descentralización ni la autonomía fiscal”, expresó Motoa, destacando que la mayoría de los recursos nacionales rara vez se ejecutan en proyectos que realmente beneficien a la población.
Vicios de procedimiento en el PGN
El senador Motoa señala varios vicios en el PGN. Según él, el Senado aprobó el texto de la Cámara sin debate, ignorando más de 70 proposiciones de distintos senadores. Además, afirma que la Plenaria nunca conoció el texto final aprobado, ya que no fue publicado ni reproducido, como exige la Ley 5 de 1992.
Entre las irregularidades, Motoa destaca el artículo 89, que vulnera la unidad de materia al modificar el recaudo de peajes, y el artículo 90, que otorga facultades extraordinarias al Presidente para alterar el presupuesto entre ministerios por decreto. “Este es uno de los vicios más graves”, subrayó el senador.
Reacciones y críticas desde el Congreso
El PGN también ha sido criticado por otros congresistas. La senadora Norma Hurtado ha enfatizado el impacto negativo sobre la salud pública, alertando que los recursos destinados al sistema de seguridad social “no reflejan la magnitud del déficit” y no abordan las necesidades de un sistema que afecta a millones de colombianos.
“La reducción de aportes a la mediana y alta complejidad médica puede poner en riesgo la atención de pacientes con enfermedades crónicas o de alto costo”, advirtió Hurtado.
Aprobación y futuro del PGN
El Senado aprobó el PGN para 2026, con un monto total de $546,9 billones, en una sesión que reflejó tanto los acuerdos políticos del Gobierno como las tensiones por la distribución del gasto. La aprobación se logró con 50 votos a favor y 27 en contra, evitando el trámite de conciliación y dejando listo el presupuesto que regirá a partir del primero de enero del próximo año.
La demanda del senador Motoa plantea un desafío significativo para el Gobierno de Petro, que deberá defender la legalidad del PGN ante la Corte Constitucional. El desenlace de este proceso podría tener implicaciones importantes para la política fiscal y la distribución de recursos en Colombia.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Entretenimiento3 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Ciencia3 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Internacional4 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios3 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Deportes4 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Internacional4 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
General3 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
General4 días ago
Núria Parlon elogia el esfuerzo de los Agents Rurals en Girona
-
Deportes3 días ago
Posible alineación del Betis ante Villarreal en LaLiga