Connect with us

General

Inestabilidad en Petroperú: Nueve presidentes en cuatro años

Editorial

Published

on

LIMA, PERÚ – En un periodo de apenas cuatro años, Petroperú ha visto pasar a nueve presidentes del directorio, reflejando una preocupante inestabilidad en la gestión de la empresa estatal. Desde julio de 2021, la dirección de la petrolera ha cambiado, en promedio, cada cinco meses. El último en asumir el cargo es Fidel Moreno Rodríguez, quien tomó las riendas el 16 de octubre, sucediendo a Alejandro Narváez.

La Junta General de Accionistas decidió cesar a Alejandro Narváez, quien había asumido la presidencia en noviembre de 2024. Según el comunicado oficial, esta medida busca “fortalecer la gobernanza, optimizar la eficiencia operativa y garantizar la sostenibilidad económica de la empresa, sin comprometer mayores recursos públicos”. Sin embargo, la situación financiera de Petroperú sigue siendo delicada, y Moreno Rodríguez asume la presidencia de manera temporal.

La rotación constante en la dirección de Petroperú

Desde julio de 2021, nueve personas han ocupado la presidencia del directorio de Petroperú. Esta alta rotación es un reflejo de la inestabilidad institucional que ha afectado la continuidad de los planes financieros y operativos de la empresa. A continuación, un resumen de las gestiones recientes:

  • Eduardo Guevara Dodds: Asumió en abril de 2020 y permaneció hasta septiembre de 2021. Duración aproximada: 17 meses.
  • Mario Contreras Ibárcena: Asumió en septiembre de 2021 y se mantuvo hasta marzo de 2022. Duración aproximada: 6 meses.
  • Humberto Campodónico: Inició funciones en abril de 2022 y permaneció hasta enero de 2023. Duración aproximada: 9 meses.
  • Carlos Edgar Vives Suárez: Asumió en enero de 2023 y dejó el cargo en abril de 2023. Duración aproximada: 3 meses.
  • Pedro Chira Fernández: Inició su gestión en abril de 2023 y se mantuvo hasta febrero de 2024. Duración aproximada: 10 meses.
  • Carlos Linares: Asumió en marzo de 2024 y permaneció hasta junio de 2024. Duración aproximada: 3 meses.
  • Oliver Stark Preuss: Inició funciones en junio de 2024 y renunció en septiembre de 2024. Duración aproximada: 3 meses.
  • Alejandro Narváez: Asumió en noviembre de 2024 y permaneció hasta octubre de 2025. Duración aproximada: 11 meses.
  • Fidel Moreno Rodríguez: Inició funciones en octubre de 2025. Duración: gestión en curso.

Impacto en la empresa y el sector energético

La constante rotación en la presidencia de Petroperú ha generado incertidumbre no solo dentro de la empresa, sino también en el sector energético del país. La falta de continuidad en el liderazgo puede afectar negativamente la implementación de proyectos a largo plazo y la confianza de los inversores.

Expertos en el sector han expresado su preocupación por la situación. Según un analista de energía, “la inestabilidad en la dirección de Petroperú podría tener repercusiones en la capacidad de la empresa para atraer inversiones y mantener su competitividad en el mercado regional”.

Perspectivas futuras

El futuro de Petroperú dependerá en gran medida de la capacidad de su nueva dirección para estabilizar la gestión y recuperar la confianza de los stakeholders. La empresa enfrenta el desafío de mejorar su situación financiera mientras se adapta a un entorno energético en constante cambio.

En este contexto, el rol de Fidel Moreno Rodríguez será crucial. Su gestión temporal podría convertirse en una oportunidad para implementar reformas que fortalezcan la estructura organizativa de Petroperú y aseguren su sostenibilidad a largo plazo.

La comunidad empresarial y el sector energético estarán atentos a los próximos movimientos de la empresa, esperando que esta nueva etapa traiga consigo la estabilidad y el crecimiento que Petroperú necesita urgentemente.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.