Connect with us

General

Zaluzhny advierte a Zelenski: Innovación clave para Ucrania

Editorial

Published

on

LONDRES, REINO UNIDO – Valerij Zaluzhny, excomandante del ejército ucraniano y actual embajador de Ucrania en el Reino Unido, ha lanzado una advertencia contundente sobre el futuro de Ucrania en el conflicto con Rusia. Durante la feria de tecnología de defensa DSEI en Londres, Zaluzhny destacó la necesidad de innovaciones sistemáticas para evitar que Ucrania sucumba ante la maquinaria bélica rusa.

En un extenso texto, el general subrayó la importancia de adoptar nuevas tecnologías como drones, guerra electrónica e inteligencia artificial. “Sin nuevas tecnologías, drones, guerra electrónica, inteligencia artificial, chips, fábricas, corremos el riesgo de ser aplastados por ataques masivos y golpes de drones”, afirmó Zaluzhny, quien hace un año y medio lideraba las fuerzas armadas ucranianas.

El papel crucial de los drones en el conflicto

Zaluzhny enfatizó que los drones han transformado el campo de batalla, señalando que el 80% de las muertes son causadas por estos dispositivos, ya que “los drones enemigos localizan en tiempo real los vehículos blindados y los soldados”. Rusia, según el general, ha sabido adaptarse a esta realidad, utilizando masivamente drones y municiones merodeadoras.

“Por cada ataque exitoso hay ocho fallidos”, explicó Zaluzhny, pero añadió que incluso con un alto costo, Rusia logra agotar a los defensores ucranianos. Este enfoque ha obligado a Ucrania a reconsiderar sus estrategias y a buscar formas de contrarrestar la superioridad numérica rusa mediante la innovación tecnológica.

Innovación tecnológica como receta para la victoria

El general Zaluzhny considera que el futuro de los combates se centra en la inteligencia artificial y los sistemas autónomos. “El campo de batalla ahora es una operación digital”, afirmó, describiendo un entorno donde sensores, drones y medios robóticos se integran en una red cibernética única.

Para Zaluzhny, la victoria de Ucrania depende de una estrategia estatal que fomente la investigación y desarrollo de tecnologías de defensa. Propone movilizar a ingenieros de software en el ejército, asegurar el suministro de microchips y construir nuevas alianzas de seguridad, además de aislar a Rusia de la cooperación científica y tecnológica.

“Solo mediante la introducción de innovaciones militares podemos compensar la tradicional escasez de recursos y causar pérdidas desproporcionadas a Rusia”, subrayó Zaluzhny.

Posible rival político en el horizonte

Además de su visión estratégica para el conflicto, Zaluzhny podría convertirse en un rival político del presidente Zelenski en las próximas elecciones. Tras ser destituido como comandante del ejército en febrero de 2024, Zaluzhny asumió un cargo diplomático en Londres. Según varios medios ucranianos, su eventual candidatura presidencial no ha sido descartada por él mismo.

El mensaje de Zaluzhny es claro: el conflicto no es solo un enfrentamiento militar, sino una competencia tecnológica. “Las innovaciones conducirán a la aplicación de una estrategia de resistencia permanente… Eso nos permitirá sobrevivir, adaptarnos y vencer”, concluyó el general.

En un contexto donde la innovación tecnológica se convierte en un factor decisivo, Ucrania busca redefinir su estrategia para no solo resistir, sino también para superar a su adversario en el campo de batalla y en el ámbito político.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.