General
Multilateralismo en Madrid: Un Contrapunto a la ONU

MADRID, ESPAÑA – En un momento en que el multilateralismo era objeto de críticas en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, en Madrid se celebraba su importancia a través de diversas agencias de Naciones Unidas. Mientras el presidente Donald Trump atacaba a las instituciones internacionales, en la capital española se defendía su papel crucial en la cuarta edición del Observatorio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), organizada por EL ESPAÑOL, ENCLAVE ODS e Invertia en CaixaForum.
El evento comenzó con un llamado de atención de Cruz Sánchez de Lara, vicepresidenta de EL ESPAÑOL, quien recordó la alarmante cifra de 114 millones de personas refugiadas y desplazadas forzosas en el mundo, describiéndola como “la cifra más alta jamás registrada”. Este dato subrayó la necesidad de una acción multilateral efectiva, un tema central en las conversaciones de apertura del Observatorio.
Defensa del Multilateralismo
Mariano Jabonero, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), destacó la “fuerte capacidad de cohesión interna” ante crisis globales como las guerras y el cambio climático. Jabonero insistió en la importancia del objetivo número 17 de los ODS, el de las alianzas, como fundamental para alcanzar los demás objetivos.
Leire Pajín, presidenta de la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS), también subrayó la necesidad de concienciar a la ciudadanía sobre el cambio climático, afirmando que “no es algo que está por venir, sino que estamos viviendo hoy en día en nuestras propias carnes”.
Contraste con el Discurso de Trump
A 5,700 kilómetros de distancia, Trump calificaba el cambio climático como “el mayor engaño jamás perpetrado al mundo” y advertía sobre el fracaso de las energías verdes. En contraste, Jabonero enfatizó la importancia de la próxima COP en Brasil, donde se espera la aprobación formal de los indicadores de Bakú, cruciales para la financiación de la adaptación sostenible en países en desarrollo.
El año 2030 se aproxima rápidamente, y el cumplimiento de la agenda ODS es una carrera contra el tiempo. No es momento de lamentaciones, sino de acciones concretas, como se destacó en el Observatorio. La colaboración entre gobiernos, instituciones, empresas y ciudadanos es esencial para el éxito.
Premios y Reconocimientos
Durante el evento, se otorgaron los I Premios de Sostenibilidad ENCLAVE ODS. L’Oréal fue reconocida por su compromiso con la sostenibilidad, incluyendo la reducción de emisiones y el reciclaje de envases para 2025. Francesca Thyssen-Bornemisza, presidenta de la fundación TBA21, fue premiada por su labor en la protección de los océanos y su colaboración entre artistas y científicos.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) recibió el premio a la Institución por su dedicación al servicio público. El general Javier Marcos, jefe de la UME, emocionó al auditorio con un discurso sobre la vocación de servicio: “Si quieres conocer a una persona, no le preguntes lo que piensa, sino lo que ama”.
Conclusiones y Mirada al Futuro
El evento concluyó con un discurso de Enriqueta Chicano, presidenta del Tribunal de Cuentas, quien enfatizó la necesidad de pasar del compromiso simbólico a la acción real. Chicano destacó la igualdad como un eje transversal crucial, advirtiendo que descuidar la igualdad es renunciar a la mitad del talento social.
El Observatorio de los ODS en Madrid no solo fue un foro de discusión, sino un llamado a la acción. Con la agenda 2030 en el horizonte, la colaboración multilateral se presenta como la única vía para enfrentar los desafíos globales de manera efectiva.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia3 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento3 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Internacional4 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios2 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Deportes4 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Internacional4 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
General3 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
General3 días ago
Núria Parlon elogia el esfuerzo de los Agents Rurals en Girona
-
Deportes3 días ago
Posible alineación del Betis ante Villarreal en LaLiga