General
Petro critica a Trump en la ONU y propone fuerza para Gaza

NEW YORK, EE.UU. – En un discurso contundente y cargado de críticas hacia la administración de Donald Trump, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso ante la Asamblea General de Naciones Unidas la creación de una fuerza armada internacional para detener lo que calificó como un genocidio contra el pueblo palestino en Gaza. Petro, en su última intervención como jefe de Estado en este foro global, acusó al presidente de Estados Unidos de ser cómplice de estas acciones, afirmando que “es genocidio y hay que gritarlo una y otra vez”.
El mandatario colombiano subrayó que la Asamblea General es “testigo mudo y cómplice de un genocidio” antes de sugerir una votación para conformar una fuerza armada que defienda a los palestinos. Esta propuesta, aunque sin detalles específicos, se alinea con la postura crítica que Petro ha mantenido desde que asumió el poder, intensificando las tensiones diplomáticas entre Colombia e Israel.
Contexto y antecedentes
La postura de Colombia bajo el liderazgo de Petro no es nueva. Desde hace 16 meses, Bogotá rompió relaciones diplomáticas con Israel en respuesta a la ofensiva en Gaza liderada por el gobierno de Benjamín Netanyahu. Además, Colombia ha detenido las exportaciones de carbón a Israel y se ha sumado al caso presentado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia. Petro ha sido un ferviente defensor de la causa palestina desde sus días como alcalde de Bogotá, y su gobierno ha continuado con las políticas pro-palestinas iniciadas por su predecesor, Juan Manuel Santos, quien reconoció oficialmente a Palestina poco antes de dejar el cargo en 2018.
Reacciones internacionales
El discurso de Petro se produjo poco después de la intervención del presidente francés Emmanuel Macron, quien también reconoció oficialmente al Estado palestino y pidió el cese de los ataques sobre Gaza, además del “desmantelamiento” de Hamas. Macron, al igual que Petro, reflejó el creciente clamor internacional por una solución de dos Estados, una postura que ha ganado fuerza en la cita de Nueva York.
Otros líderes latinoamericanos también se hicieron eco de estas críticas. Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, condenó el ataque de Hamas en 2023 pero enfatizó que “nada, absolutamente nada, justifica el genocidio que está en marcha en Gaza”. El presidente chileno Gabriel Boric, por su parte, pidió que Netanyahu sea juzgado por la masacre de civiles en Palestina y presentó la candidatura de Michele Bachelet para presidir la ONU.
Implicaciones y análisis futuro
La propuesta de Petro para una fuerza armada en Gaza podría tener implicaciones significativas en la política internacional. Aunque la viabilidad de tal fuerza es incierta, su llamado resalta la creciente presión sobre las Naciones Unidas para abordar el conflicto palestino-israelí de manera más decidida. Expertos en relaciones internacionales señalan que, aunque la retórica de Petro es fuerte, la implementación de una fuerza armada requeriría un consenso global que actualmente parece difícil de alcanzar.
El discurso de Petro también subraya la división en la política exterior latinoamericana, con varios líderes de la región adoptando posturas críticas hacia Israel. Esta tendencia podría influir en futuros debates en foros internacionales y en la dinámica diplomática de la región.
En conclusión, mientras Petro concluye su mandato, su intervención en la ONU reafirma su compromiso con la causa palestina y deja una marca en la política exterior de Colombia. El impacto de sus palabras y propuestas dependerá de la respuesta de la comunidad internacional y de la voluntad política de las Naciones Unidas para abordar el conflicto en Gaza.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia3 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento3 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Internacional4 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios2 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Deportes4 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Internacional4 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
General3 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
General3 días ago
Núria Parlon elogia el esfuerzo de los Agents Rurals en Girona
-
Deportes3 días ago
Posible alineación del Betis ante Villarreal en LaLiga