Connect with us

General

Petro critica a Trump en la ONU y propone fuerza para Gaza

Editorial

Published

on

NEW YORK, EE.UU. – En un discurso contundente y cargado de críticas hacia la administración de Donald Trump, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso ante la Asamblea General de Naciones Unidas la creación de una fuerza armada internacional para detener lo que calificó como un genocidio contra el pueblo palestino en Gaza. Petro, en su última intervención como jefe de Estado en este foro global, acusó al presidente de Estados Unidos de ser cómplice de estas acciones, afirmando que “es genocidio y hay que gritarlo una y otra vez”.

El mandatario colombiano subrayó que la Asamblea General es “testigo mudo y cómplice de un genocidio” antes de sugerir una votación para conformar una fuerza armada que defienda a los palestinos. Esta propuesta, aunque sin detalles específicos, se alinea con la postura crítica que Petro ha mantenido desde que asumió el poder, intensificando las tensiones diplomáticas entre Colombia e Israel.

Contexto y antecedentes

La postura de Colombia bajo el liderazgo de Petro no es nueva. Desde hace 16 meses, Bogotá rompió relaciones diplomáticas con Israel en respuesta a la ofensiva en Gaza liderada por el gobierno de Benjamín Netanyahu. Además, Colombia ha detenido las exportaciones de carbón a Israel y se ha sumado al caso presentado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia. Petro ha sido un ferviente defensor de la causa palestina desde sus días como alcalde de Bogotá, y su gobierno ha continuado con las políticas pro-palestinas iniciadas por su predecesor, Juan Manuel Santos, quien reconoció oficialmente a Palestina poco antes de dejar el cargo en 2018.

Reacciones internacionales

El discurso de Petro se produjo poco después de la intervención del presidente francés Emmanuel Macron, quien también reconoció oficialmente al Estado palestino y pidió el cese de los ataques sobre Gaza, además del “desmantelamiento” de Hamas. Macron, al igual que Petro, reflejó el creciente clamor internacional por una solución de dos Estados, una postura que ha ganado fuerza en la cita de Nueva York.

Otros líderes latinoamericanos también se hicieron eco de estas críticas. Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, condenó el ataque de Hamas en 2023 pero enfatizó que “nada, absolutamente nada, justifica el genocidio que está en marcha en Gaza”. El presidente chileno Gabriel Boric, por su parte, pidió que Netanyahu sea juzgado por la masacre de civiles en Palestina y presentó la candidatura de Michele Bachelet para presidir la ONU.

Implicaciones y análisis futuro

La propuesta de Petro para una fuerza armada en Gaza podría tener implicaciones significativas en la política internacional. Aunque la viabilidad de tal fuerza es incierta, su llamado resalta la creciente presión sobre las Naciones Unidas para abordar el conflicto palestino-israelí de manera más decidida. Expertos en relaciones internacionales señalan que, aunque la retórica de Petro es fuerte, la implementación de una fuerza armada requeriría un consenso global que actualmente parece difícil de alcanzar.

El discurso de Petro también subraya la división en la política exterior latinoamericana, con varios líderes de la región adoptando posturas críticas hacia Israel. Esta tendencia podría influir en futuros debates en foros internacionales y en la dinámica diplomática de la región.

En conclusión, mientras Petro concluye su mandato, su intervención en la ONU reafirma su compromiso con la causa palestina y deja una marca en la política exterior de Colombia. El impacto de sus palabras y propuestas dependerá de la respuesta de la comunidad internacional y de la voluntad política de las Naciones Unidas para abordar el conflicto en Gaza.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.