Connect with us

General

Salvador Illa alerta sobre la extrema derecha en emotivo homenaje en Camp de la Bota

Editorial

Published

on

BARCELONA, ESPAÑA – En un solemne acto cargado de emociones, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha inaugurado el memorial en honor a los fusilados del Camp de la Bota, un lugar que guarda la memoria de 1.686 represaliados durante el franquismo entre 1939 y 1952. Este homenaje, que tuvo lugar a escasos 200 metros de donde ocurrieron las ejecuciones, sirvió también como una plataforma para recordar las tragedias actuales en Gaza y Ucrania, y advertir sobre el auge de la extrema derecha.

El evento, celebrado en Sant Adrià de Besòs, contó con la presencia de numerosos descendientes de las víctimas, quienes aportaron una carga emotiva al descubrir la escultura del Bosc d’empremtes, una obra del artista Francesc Abad que ha estado en proceso durante ocho años. Entre los asistentes, Pere Fortuny, hijo de Josep Fortuny, uno de los ejecutados, compartió recuerdos de su padre, quien fue alcalde de Mollet del Vallès durante la República y fusilado el 16 de julio de 1939.

Un llamado a la memoria y la democracia

Durante su discurso, Illa enfatizó la importancia del memorial como símbolo del consenso y el compromiso con la memoria democrática y los valores humanos, advirtiendo que estos están en riesgo por movimientos que buscan “romper el consenso”. Sin mencionar directamente a la extrema derecha, Illa subrayó que el monumento es un “patrimonio de todos, más allá de siglas e ideologías”.

El presidente también hizo un paralelismo entre las atrocidades del pasado y los conflictos actuales en Palestina y el este de Europa.

“La situación es diferente pero el dilema moral es el mismo”

, afirmó Illa, destacando que las tragedias en Gaza y Ucrania trascienden fronteras y ponen en juego los valores que definirán la humanidad.

Presencia de figuras destacadas

El acto contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el fiscal general del Estado, Álvaro Ortiz, quien no intervino en los discursos y evitó declaraciones a la prensa. Su asistencia fue significativa dado que uno de los fusilados en el Camp de la Bota fue Javier Elola, fiscal general de la República. También asistieron el conseller de Justícia, Ramon Espadaler, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y otros representantes políticos y sociales.

El evento fue una oportunidad para reflexionar sobre el pasado y su impacto en el presente. Illa concluyó deseando que el memorial sirva para “recordar para dignificar a las víctimas, cicatrizar para fortalecer la sociedad y no olvidar para no repetir”.

“Un país sin memoria es un país sin futuro”

, sentenció.

Un legado de resistencia y esperanza

El legado de los fusilados del Camp de la Bota es un recordatorio de la resistencia y la esperanza en tiempos oscuros. Pere Fortuny, quien conserva las cartas que su padre envió desde prisión, expresó que su padre siempre fue optimista, alentando a su familia a vivir con la cabeza alta.

“Quiso que siempre fuésemos con la cabeza alta, que no nos avergonzáramos, porque era inocente”

, recordó Fortuny.

Este acto no solo honra a las víctimas del pasado, sino que también sirve como una advertencia sobre los peligros actuales. La ceremonia en el Camp de la Bota es un llamado a la acción para proteger los valores democráticos y humanos que están en juego en el mundo de hoy.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.