Internacional
World Athletics defiende pruebas de sexo para proteger el deporte femenino

TOKIO, JAPÓN – En un movimiento que ha generado controversia, World Athletics ha implementado pruebas de sexo para los Campeonatos Mundiales de Tokio. Esta medida, que afecta al 95% de las atletas, implica un examen genético para determinar el sexo al nacer, como parte del nuevo reglamento de elegibilidad para las competiciones de ranking mundial. “Nuestra filosofía principal es la protección y la promoción de la integridad del deporte femenino”, declaró Sebastian Coe, presidente de World Athletics.
En países como Francia y Noruega, estas pruebas genéticas están prohibidas por razones no médicas, lo que obligó a realizarlas en Tokio antes del inicio de la competición. Coe subrayó la importancia de estas pruebas para asegurar que las mujeres que ingresan al deporte lo hagan con la certeza de que no existe un “techo de cristal biológico”. Según él, confirmar el sexo biológico es esencial para garantizar la equidad en la categoría femenina.
Protección de la categoría femenina
World Athletics justifica esta medida como una forma de “proteger la categoría femenina”. Coe afirmó que, en el nivel élite, es necesario ser biológicamente mujer para competir en la categoría femenina. “Para mí y para el Consejo Mundial de Atletismo siempre ha sido claro que el género no puede prevalecer sobre la biología”, explicó. El atletismo es el primer deporte olímpico en reintroducir las pruebas de cromosomas, que fueron descontinuadas en los años 90.
Las pruebas requieren que las atletas se sometan a ellas una vez en sus carreras, utilizando hisopos bucales y manchas de sangre secas. Estas pruebas ya se realizaron a las boxeadoras antes de los Mundiales de Liverpool, tras el escándalo de las púgiles hiperandróginas Imane Khelif y Lin Yu-ting, quienes quedaron fuera de la convocatoria para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Detalles de las pruebas de sexo
Las pruebas de verificación de género buscan detectar el gen SRY, presente en el cromosoma Y y responsable de las características sexuales masculinas. Estos test se realizan mediante PCR en muestras bucales, nasales o de sangre. Las atletas con el cromosoma Y o diferencias de desarrollo sexual con perfil hormonal masculino deberán competir en la categoría masculina. Aquellas con cromosomas XX o diferencias sin andrógenos masculinos podrán competir en la categoría femenina.
Reacciones y perspectivas futuras
La implementación de estas pruebas ha suscitado un debate internacional sobre la ética y la equidad en el deporte. Mientras algunos argumentan que estas medidas son necesarias para preservar la integridad de la competición femenina, otros las critican por ser invasivas y discriminatorias.
Expertos en derechos humanos han expresado su preocupación por el impacto psicológico y social en las atletas sometidas a estas pruebas. “Es crucial encontrar un equilibrio entre la equidad deportiva y el respeto a la privacidad y dignidad de las atletas”, comentó un especialista en ética deportiva.
De cara al futuro, World Athletics podría enfrentar desafíos legales y éticos si no logra conciliar estas pruebas con las normativas de derechos humanos internacionales. La organización deberá trabajar estrechamente con las federaciones nacionales y los organismos de derechos humanos para asegurar que sus políticas sean justas y respetuosas.
En conclusión, mientras World Athletics defiende las pruebas de sexo como un medio para proteger el deporte femenino, la controversia que rodea estas medidas sugiere que el debate sobre el equilibrio entre biología y género en el deporte está lejos de resolverse.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Ciencia4 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento5 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Internacional6 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Deportes5 días ago
Apple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Negocios4 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Deportes5 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
General5 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Internacional5 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
General5 días ago
Núria Parlon elogia el esfuerzo de los Agents Rurals en Girona