Connect with us

General

Reconocimiento de Palestina por Reino Unido, Canadá y Australia antes de la Asamblea de la ONU

Editorial

Published

on

LONDRES, REINO UNIDO – En un movimiento diplomático significativo, Australia, Canadá y el Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina, un día antes de la Asamblea General de la ONU. Esta decisión ha sido calificada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, como un “peligro” para Israel.

En los últimos meses, varios países que tradicionalmente han sido aliados de Tel Aviv han dado el paso simbólico de reconocer al Estado palestino. Este reconocimiento se produce en un contexto de intensificación de la ofensiva militar en la Franja de Gaza, que comenzó tras un ataque sin precedentes del movimiento islamista armado Hamas contra territorio israelí en 2023.

Un paso hacia la paz

El presidente palestino, Mahmud Abbas, celebró la decisión del Reino Unido, considerándola un “paso importante y necesario para lograr una paz justa y duradera conforme a las resoluciones de la legitimidad internacional”. Según la agencia oficial palestina Wafa, Abbas afirmó que este reconocimiento “allanará el camino para la aplicación de la solución de dos Estados”, permitiendo a Palestina vivir “junto al Estado de Israel en seguridad, paz y buena vecindad”.

Abbas subrayó que la prioridad actual es alcanzar un “alto el fuego, la entrada de ayuda humanitaria, la liberación de todos los rehenes y prisioneros”, así como “la retirada total israelí de la Franja de Gaza” y el fin de “la actividad de asentamientos y el terrorismo de colonos”.

Reacciones en Israel

En respuesta al reconocimiento del Estado palestino, el ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, propuso la anexión de Cisjordania. Ben Gvir, miembro del partido de ultraderecha Poder Judío, declaró que este reconocimiento “requiere medidas inmediatas: la rápida aplicación de la soberanía en Judea y Samaria”, términos que designan a Cisjordania. Además, llamó al “desmantelamiento completo de la Autoridad Palestina” y afirmó que presentará su propuesta en la próxima reunión de gabinete.

Impulso internacional

Se espera que alrededor de 10 países reconozcan al Estado de Palestina durante la próxima semana, coincidiendo con la Asamblea General de la ONU. Entre estos países se encuentran Francia, Bélgica, Malta, Luxemburgo y Andorra. La ministra de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina, Varsen Aghabekian, declaró a EFE que “ya no se trata de condenas, declaraciones de apoyo, dolor ni arrepentimiento. Ahora es el momento de decirnos exactamente qué hará cada Estado para ayudar a que el Estado de Palestina se materialice y logre su independencia”.

Para Israel, esta Asamblea General representa un desafío diplomático, con una decena de países mostrando su intención de reconocer al Estado de Palestina en medio de una creciente violencia en Gaza y Cisjordania ocupada. La ofensiva en Gaza ha resultado en la muerte de más de 65,000 personas, según informes internacionales.

Perspectivas futuras

El reconocimiento del Estado palestino por parte de países como el Reino Unido, Canadá y Australia podría marcar un cambio significativo en la dinámica del conflicto israelí-palestino. Sin embargo, la resistencia de Israel a estas acciones y su respuesta potencialmente agresiva, como la propuesta de anexión de Cisjordania, complican el camino hacia una solución pacífica.

La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollarán los acontecimientos en la Asamblea General de la ONU y qué medidas concretas se adoptarán para avanzar hacia una resolución pacífica y duradera del conflicto.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.