MAR DEL PLATA, ARGENTINA – En un giro inesperado a pocas horas de las elecciones, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, ha intensificado su enfrentamiento con el Gobierno bonaerense. La tensión surgió después de que una jueza de Mar del Plata ordenara al municipio proporcionar transporte gratuito el día de las elecciones, una decisión que Montenegro califica de “cumplimiento imposible”.
Montenegro, quien también es candidato a senador provincial por la Quinta Sección Electoral en los comicios del 7 de septiembre, expresó que esta medida tendrá un costo de 300 millones de pesos para los vecinos de Mar del Plata. “Nunca en la historia el municipio se hizo cargo de un gasto de estas características y yo tengo la obligación de cuidar la plata de los vecinos”, afirmó Montenegro. Ante esta situación, decidió notificar al Ministerio de Transporte bonaerense para que la Provincia determine los pasos a seguir.
Contexto y antecedentes de la disputa
El conflicto se originó a fines de agosto cuando el gobierno bonaerense publicó la resolución 231/2025, que establece la gratuidad del servicio público de transporte automotor y fluvial de pasajeros para las elecciones del 7 de septiembre y del 16 de octubre. La resolución invitaba a los municipios a adherirse a la iniciativa. Sin embargo, la Municipalidad de General Pueyrredón decidió no sumarse, argumentando que el gobierno de Axel Kicillof, al ser responsable de desdoblar las elecciones, debería asignar los recursos necesarios para cubrir los costos del transporte gratuito.
Mauro Martinelli, secretario de Legal, Técnica y Hacienda del municipio, criticó la medida provincial: “La Provincia toma la medida, pero pretende que la financien los municipios”. Según Martinelli, dado que el gobierno bonaerense no destinará fondos, el transporte no sería gratuito.
La intervención judicial y sus implicaciones
La negativa del municipio llevó a que este viernes la jueza Mariana Haydee Irianni aprobara una acción de amparo presentada por un vecino de Batán. El argumento era que la decisión del municipio “obstaculiza el ejercicio en igualdad de condiciones del derecho constitucional a elegir representantes”, según informó el diario marplatense La Capital.
La jueza del Juzgado de Responsabilidad Juvenil 2 de Mar del Plata ordenó a la Municipalidad de General Pueyrredón garantizar transporte público gratuito. En su fallo, Irianni instruyó al intendente Montenegro a asegurar un servicio de transporte público básico y gratuito el 7 de septiembre de 2025, durante el horario electoral en el Partido de General Pueyrredón, bajo apercibimiento de lo dispuesto por el art. 239 del Código Penal.
Reacciones y perspectivas futuras
La decisión judicial ha generado un debate sobre la responsabilidad financiera de los municipios frente a las decisiones provinciales. Montenegro criticó duramente la intervención judicial: “Es muy fácil decidir desde la comodidad de un sillón que los colectivos sean gratis el día domingo”.
Este conflicto pone de manifiesto las tensiones entre el gobierno provincial y los municipios en torno a la financiación de servicios públicos. Expertos en administración pública señalan que esta situación podría sentar un precedente para futuras elecciones, donde la carga financiera de medidas similares recaiga sobre los gobiernos locales.
Mientras el gobierno bonaerense y el municipio de General Pueyrredón continúan en desacuerdo, la atención se centra en cómo se implementará la medida el día de las elecciones y si se logrará un acuerdo para cubrir los costos. La resolución de este conflicto podría influir en las dinámicas políticas y administrativas de la región en los próximos meses.