Internacional
World Press Photo 2025: Imágenes que Definen el Año

BUENOS AIRES, ARGENTINA – En un conmovedor testimonio visual del año 2024, la exposición itinerante World Press Photo 2025 ha llegado al Centro Cultural Recoleta, presentando 150 imágenes que capturan los eventos más significativos y conmovedores del año. Entre estas, destaca la fotografía ganadora del premio a la Foto del Año, tomada por Samar Abu Elouf y publicada en The New York Times, que retrata al joven Mahmoud, un niño palestino que perdió ambos brazos en un ataque israelí en Gaza.
La imagen de Mahmoud, capturada en Doha, Qatar, donde él y su familia reciben tratamiento médico, se erige como un símbolo del impacto de la guerra en el futuro de los niños. “¿Cómo voy a poder abrazarte?”, preguntó Mahmoud a su madre tras despertar de la cirugía que le cambió la vida. Esta fotografía fue seleccionada entre más de 59,000 imágenes enviadas por casi 3,800 reporteros gráficos de 141 países, en la 68ª edición del prestigioso concurso, considerado los Oscars del fotoperiodismo.
Un Viaje Visual por el Mundo
La exposición, que cuenta con el auspicio de Clarín, se organiza en las salas 13 y 14 del Centro Cultural Recoleta. Presenta una narrativa visual que abarca desde eventos globales como el intento de asesinato de Donald Trump en Pensilvania, hasta historias íntimas como el orgullo LGBTQI+ en Nigeria, capturado en un ballroom drag clandestino en Lagos.
Alba Noguera, miembro de World Press Photo y responsable del montaje local, comenta sobre la importancia de detenerse a observar en una era de consumo rápido de imágenes. “Estamos bombardeados de imágenes y no tenemos oportunidad de procesar nada. Esta exposición ofrece ese tiempo para pensar”, señala Noguera.
Temáticas Universales
La muestra está organizada por resonancias temáticas, abordando política y violencia, migraciones, género, cambio climático y vida comunitaria. En el centro de la exposición, la imagen de Mahmoud Ajjour resalta por su intimidad y por expandir el sentido de la guerra y sus consecuencias.
Entre las historias de migración, el fotógrafo colombiano Federico Ríos documenta el peligroso viaje de migrantes a través del Estrecho de Darién. Desde Asia, Jae C. Hong presenta un reencuentro desgarrador entre padre e hija separados por un sistema de adopciones fraudulento en Corea.
Desafíos y Reflexiones
La exposición también aborda el crecimiento de grupos políticos de extrema derecha en Alemania, el levantamiento juvenil en Kenia y el impacto de la minería de níquel en Indonesia. Estas historias reflejan los desafíos globales y las tensiones políticas derivadas de fenómenos como el cambio climático y las migraciones.
La curadora Noguera destaca la diversidad de historias y la creciente tendencia de fotógrafos a documentar su entorno. “Noto cada vez más la diversidad de historias y el interés de fotógrafos y fotógrafas por documentar su entorno”, afirma, aludiendo a la importancia de capturar lo local para entender lo global.
En un contexto donde la veracidad de la fotografía se ve desafiada por la inteligencia artificial, World Press Photo mantiene estrictos protocolos de análisis forense para asegurar la autenticidad de las imágenes. “No se permiten imágenes generadas por IA”, asegura Noguera.
La exposición, que se puede visitar hasta el 12 de octubre, busca iluminar historias de todo el mundo, ofreciendo al público un espacio para reflexionar y conectar con realidades diversas. Con entrada libre para residentes y argentinos, la muestra es una invitación a detenerse y escuchar las historias que esperan ser contadas.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Ciencia4 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento4 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Internacional5 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios4 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Deportes5 días ago
Apple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Deportes5 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
General5 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Internacional5 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
General5 días ago
Núria Parlon elogia el esfuerzo de los Agents Rurals en Girona