Connect with us

Internacional

World Press Photo 2025: Imágenes que Definen el Año

Editorial

Published

on

BUENOS AIRES, ARGENTINA – En un conmovedor testimonio visual del año 2024, la exposición itinerante World Press Photo 2025 ha llegado al Centro Cultural Recoleta, presentando 150 imágenes que capturan los eventos más significativos y conmovedores del año. Entre estas, destaca la fotografía ganadora del premio a la Foto del Año, tomada por Samar Abu Elouf y publicada en The New York Times, que retrata al joven Mahmoud, un niño palestino que perdió ambos brazos en un ataque israelí en Gaza.

La imagen de Mahmoud, capturada en Doha, Qatar, donde él y su familia reciben tratamiento médico, se erige como un símbolo del impacto de la guerra en el futuro de los niños. “¿Cómo voy a poder abrazarte?”, preguntó Mahmoud a su madre tras despertar de la cirugía que le cambió la vida. Esta fotografía fue seleccionada entre más de 59,000 imágenes enviadas por casi 3,800 reporteros gráficos de 141 países, en la 68ª edición del prestigioso concurso, considerado los Oscars del fotoperiodismo.

Un Viaje Visual por el Mundo

La exposición, que cuenta con el auspicio de Clarín, se organiza en las salas 13 y 14 del Centro Cultural Recoleta. Presenta una narrativa visual que abarca desde eventos globales como el intento de asesinato de Donald Trump en Pensilvania, hasta historias íntimas como el orgullo LGBTQI+ en Nigeria, capturado en un ballroom drag clandestino en Lagos.

Alba Noguera, miembro de World Press Photo y responsable del montaje local, comenta sobre la importancia de detenerse a observar en una era de consumo rápido de imágenes. “Estamos bombardeados de imágenes y no tenemos oportunidad de procesar nada. Esta exposición ofrece ese tiempo para pensar”, señala Noguera.

Temáticas Universales

La muestra está organizada por resonancias temáticas, abordando política y violencia, migraciones, género, cambio climático y vida comunitaria. En el centro de la exposición, la imagen de Mahmoud Ajjour resalta por su intimidad y por expandir el sentido de la guerra y sus consecuencias.

Entre las historias de migración, el fotógrafo colombiano Federico Ríos documenta el peligroso viaje de migrantes a través del Estrecho de Darién. Desde Asia, Jae C. Hong presenta un reencuentro desgarrador entre padre e hija separados por un sistema de adopciones fraudulento en Corea.

Desafíos y Reflexiones

La exposición también aborda el crecimiento de grupos políticos de extrema derecha en Alemania, el levantamiento juvenil en Kenia y el impacto de la minería de níquel en Indonesia. Estas historias reflejan los desafíos globales y las tensiones políticas derivadas de fenómenos como el cambio climático y las migraciones.

La curadora Noguera destaca la diversidad de historias y la creciente tendencia de fotógrafos a documentar su entorno. “Noto cada vez más la diversidad de historias y el interés de fotógrafos y fotógrafas por documentar su entorno”, afirma, aludiendo a la importancia de capturar lo local para entender lo global.

En un contexto donde la veracidad de la fotografía se ve desafiada por la inteligencia artificial, World Press Photo mantiene estrictos protocolos de análisis forense para asegurar la autenticidad de las imágenes. “No se permiten imágenes generadas por IA”, asegura Noguera.

La exposición, que se puede visitar hasta el 12 de octubre, busca iluminar historias de todo el mundo, ofreciendo al público un espacio para reflexionar y conectar con realidades diversas. Con entrada libre para residentes y argentinos, la muestra es una invitación a detenerse y escuchar las historias que esperan ser contadas.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.