jue. Jul 17th, 2025

WASHINGTON, EE.UU. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su apoyo a la fiscal general Pam Bondi en la gestión del caso del convicto Jeffrey Epstein, instándola a publicar “lo que considere creíble” sobre el asunto. Trump ha calificado los archivos relacionados con Epstein como “sórdidos, pero aburridos”, minimizando así su importancia.

En declaraciones a la prensa, Trump destacó:

“Ella lo ha manejado muy bien, y la decisión dependerá de ella. Lo que ella considere creíble, debería publicarlo.”

El mandatario subrayó que no comprende el interés público en el caso, sugiriendo que solo “gente muy mala” y los medios que publican “noticias falsas” querrían que este tema continuara.

Contexto del caso Epstein

Jeffrey Epstein, un multimillonario neoyorquino, fue arrestado en 2019 bajo cargos de tráfico sexual de menores. Su muerte en prisión, oficialmente declarada como suicidio, dejó muchas preguntas sin respuesta y alimentó teorías de conspiración sobre una supuesta lista de clientes involucrados en sus actividades ilícitas.

El caso ha sido objeto de especulación y controversia, especialmente con la acusación de que figuras prominentes podrían estar implicadas. Sin embargo, tanto el FBI como el Departamento de Justicia han concluido que no existe una “lista de clientes” formal.

Acusaciones y teorías de conspiración

Trump ha aprovechado la oportunidad para acusar a sus rivales políticos, incluidos los expresidentes Joe Biden y Barack Obama, así como al exdirector del FBI James Comey, de estar detrás de los archivos de Epstein.

“Ya saben, estos archivos fueron inventados por Comey, fueron inventados por Obama, fueron inventados por Biden,”

afirmó Trump, reiterando su respaldo a Bondi frente a las acusaciones de falta de transparencia.

El exasesor de Trump, Elon Musk, también se vio envuelto en la controversia al acusar al presidente de aparecer en los documentos de Epstein. Musk posteriormente se retractó y eliminó el mensaje.

Ghislaine Maxwell dispuesta a testificar

En un giro inesperado, Ghislaine Maxwell, condenada en 2022 a 20 años de prisión por su papel en los crímenes de Epstein, ha indicado su disposición a testificar ante el Congreso de EE.UU. Según el ‘Daily Mail’, una fuente cercana a Maxwell afirmó que ella “estaría encantada de presentarse ante el Congreso y contar su historia”.

Hasta el momento, Maxwell no ha recibido ninguna oferta de acuerdo por parte de la Fiscalía, lo que añade un nuevo capítulo a esta saga legal que sigue capturando la atención pública.

Implicaciones y futuro del caso

El caso Epstein continúa siendo un tema de gran interés y debate, con implicaciones potenciales para figuras políticas y empresariales de alto perfil. La disposición de Maxwell para testificar podría abrir nuevas líneas de investigación y arrojar luz sobre aspectos aún oscuros del caso.

Mientras tanto, la administración Trump enfrenta presiones tanto internas como externas para garantizar la transparencia y la justicia en este caso complejo y polémico. La publicación de información “creíble”, como sugiere Trump, podría ser clave para restaurar la confianza pública en el sistema judicial.