VITORIA, ESPAÑA – Raúl Fernández, el nuevo guardameta del Deportivo Alavés, ha expresado su entusiasmo por unirse al equipo vitoriano, describiendo la experiencia como un “lujo”. En su presentación oficial, Fernández destacó que no dudó en aceptar la oferta del club cuando se presentó la oportunidad.
Durante la rueda de prensa, el portero bilbaíno de 37 años compartió su emoción por formar parte de un equipo histórico como el Alavés. “Es muy ilusionante y me motiva, no es fácil estar en un histórico”, declaró. Además, elogió la gestión del club, afirmando que “el Alavés hace muy bien las cosas”.
Un Ambiente Único y Motivador
Fernández, quien firmó un contrato por una temporada, describió su experiencia inicial con el club como “muy bonita”. “Estoy conociendo el club desde dentro y es algo muy bonito. Es un estadio con un ambiente de fútbol tremendo, es un lujo para mí y estoy muy feliz de poder ser parte de este club”, confesó.
El proceso de negociación fue, según Fernández, “muy rápido” y “muy sencillo”. Ya conocía la entidad gracias a compañeros como Víctor Parada y Joaquín Panichelli, con quienes coincidió en el Mirandés la temporada pasada.
Experiencia y Liderazgo Bajo Palos
Raúl Fernández llega al Alavés con la promesa de aportar solidez, experiencia y liderazgo. “Ese hambre y esa juventud ha sido muy grande en el Mirandés y si lo podemos trasladar aquí, nos hará rendir más”, opinó. Considera que estar en el Alavés es “un salto lógico” tras su destacado rendimiento anterior.
El arquero se define como un jugador “resiliente”, habiéndose levantado muchas veces gracias al apoyo de su familia. Sobre su estilo de liderazgo, explicó que prefiere ser un ejemplo a través de sus acciones más que de sus palabras. “Me gusta intentar ser un ejemplo, que te vean en tus rutinas y en tu forma de hacer las cosas. La gente joven lo valora”, señaló.
Preparación Intensa para la Nueva Temporada
Con la pretemporada ya en marcha, Fernández ha destacado la intensidad del entrenador argentino Eduardo Coudet. “Está muy encima del jugador”, aplaudió, subrayando la exigencia del cuerpo técnico en cada sesión de entrenamiento.
El fichaje de Fernández por el Alavés no solo refuerza la portería del equipo, sino que también añade un componente de experiencia crucial para afrontar los desafíos de la próxima temporada. Su llegada es vista como un movimiento estratégico para fortalecer la defensa del equipo y mejorar su rendimiento en la liga.
Mirando Hacia el Futuro
El Deportivo Alavés, que busca consolidarse en la liga, ve en Fernández un pilar fundamental para sus aspiraciones. Su experiencia y liderazgo serán vitales en un vestuario lleno de jóvenes talentos. A medida que avanza la temporada, el club espera que su nuevo portero no solo brinde seguridad bajo los palos, sino que también inspire a sus compañeros con su ética de trabajo y dedicación.
Con la temporada a punto de comenzar, los aficionados del Alavés esperan con ansias ver a Raúl Fernández en acción, confiando en que su presencia será un factor clave en la búsqueda de éxitos futuros.