Connect with us

General

PP exige restricciones para proteger ganadería asturiana

Editorial

Published

on

OVIEDO, 22 Oct. (EUROPA PRESS) – El diputado y portavoz adjunto del PP de Asturias en la Junta General, Luis Venta Cueli, ha lanzado duras críticas al Gobierno de Adrián Barbón, acusándolo de “abandonar a los ganaderos asturianos y poner en riesgo a toda la cabaña ganadera de vacuno”. Esto se debe a la permisividad ante la entrada de animales procedentes de zonas con riesgo de Dermatosis Nodular Contagiosa.

Venta Cueli ha advertido que las cuarentenas de 21 días propuestas por el Ejecutivo autonómico son insuficientes para garantizar la seguridad sanitaria del sector. “No basta con poner parches: hay que impedir la entrada de animales procedentes de territorios con riesgo de presencia de virus. Cualquier otra decisión es una temeridad”, señaló.

Contexto y antecedentes

La Dermatosis Nodular Contagiosa es una enfermedad viral que afecta principalmente al ganado bovino, causando nódulos en la piel y una disminución en la producción de leche, entre otros problemas. Esta enfermedad, aunque no afecta a los humanos, puede tener un impacto económico significativo en el sector ganadero.

El diputado popular considera que el Gobierno de Barbón “vuelve a hacer un paripé mientras mira hacia otro lado ante un problema que puede tener consecuencias devastadoras para la ganadería asturiana”. En contraste, Cantabria ya ha adoptado medidas más estrictas y preventivas, “porque allí sí se están tomando en serio la protección de sus ganaderos”, ha subrayado.

Comparaciones y medidas en otras regiones

Cantabria ha implementado restricciones más rigurosas, prohibiendo la entrada de animales de regiones afectadas, lo que ha sido bien recibido por las organizaciones agrarias locales. Esta diferencia en las políticas ha generado un debate sobre la eficacia de las medidas adoptadas por el Gobierno asturiano.

“No puede ser que las restricciones más exigentes sean para los ganaderos asturianos, donde todavía no se ha detectado la presencia de virus circulante, tal y como ayer se lo exigieron las organizaciones agrarias”, recordó Venta.

Opiniones de expertos y consecuencias futuras

Expertos en sanidad animal advierten que la falta de medidas estrictas podría facilitar la propagación de la enfermedad, afectando no solo a la economía local sino también a la reputación de la región como un productor de carne y productos lácteos de calidad.

“La prevención es clave. Una vez que el virus se establece, es mucho más difícil y costoso erradicarlo”, comentó un especialista en enfermedades del ganado.

Por ello, el diputado del PP insiste en que “el Principado debe rectificar de inmediato y aplicar restricciones firmes sobre todo a la entrada de animales de zonas de riesgo”.

Pasos a seguir y posibles implicaciones

El debate sobre cómo manejar la amenaza de la Dermatosis Nodular Contagiosa en Asturias sigue abierto. Las organizaciones agrarias han pedido una reunión urgente con el Gobierno para discutir medidas más eficaces. Si no se toman acciones contundentes, podría haber un impacto negativo duradero en la industria ganadera de la región.

El Gobierno de Adrián Barbón aún no ha respondido a las críticas del PP, pero se espera que en los próximos días se emita un comunicado oficial que aborde estas preocupaciones. Mientras tanto, los ganaderos asturianos permanecen en alerta, esperando una respuesta que asegure la protección de sus rebaños.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.