Connect with us

Negocios

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid lanza Business Talks sobre moda

Editorial

Published

on

MADRID, ESPAÑA – En un esfuerzo por abordar los desafíos contemporáneos de la industria de la moda, la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, organizada por Ifema Madrid con el respaldo del Ayuntamiento de la capital, ha inaugurado un nuevo espacio de diálogo estratégico denominado Business Talks. Este programa de encuentros profesionales se centra en temas cruciales como la creatividad, la sostenibilidad, la digitalización y el talento emergente.

Con el apoyo de Mastercard como socio estratégico, Business Talks se desarrollará en cuatro jornadas y reunirá a destacados perfiles de la industria, incluidos representantes de marcas, diseñadores, plataformas de pago, medios especializados y expertos en digitalización. La jornada inaugural, que se celebra el jueves 18 de septiembre, lleva por título ‘Creatividad, diseño & métodos de pago’ y se centrará en la transformación de la experiencia de compra a través de nuevas tecnologías financieras y métodos de pago digitales.

Creatividad y Tecnología en el Centro del Debate

El primer día de Business Talks comenzará con una mesa redonda sobre innovación en métodos de pago y fintech aplicados a la moda, liderada por Mastercard. En esta sesión, se discutirán los avances en soluciones digitales como el contactless y la seguridad en el ecommerce, con la participación de Claudia Ojeda, experta en blockchain, y Cristina Carranza, consultora de startups tecnológicas.

La siguiente mesa, titulada “Diseñar con alma: marcas que narran una identidad”, contará con la participación de Alejandro Gómez Palomo de Palomo Spain, Castañer y Marta Rota de Tot-Hom, bajo la moderación de Charo Izquierdo. La jornada concluirá con el debate “Moda, medios y poder cultural”, con intervenciones de Betty Lepina, Ana García Siñeriz y Ana Núñez Milara.

Sostenibilidad y Artesanía: Innovación con Impacto

El viernes 19 de septiembre, la segunda jornada, bajo el título Sostenibilidad y Artesanía, pondrá el foco en la innovación con impacto real y el valor de la artesanía en diálogo con el lujo. Se reflexionará sobre cómo los espacios físicos como pasarelas y ferias se consolidan como motores de negocio en la era digital.

La mesa “Artesanía vs lujo: redefinir el valor” contará con María Alfonso, fundadora de Paris64, y Oteyza, moderados por Charo Izquierdo. Seguirá “Innovar desde el origen: sostenibilidad con impacto real”, con Raquel Buj, Juan Ramón Meléndez de Reviste y Javier Goyeneche de Ecoalf, moderados por Cruz Sánchez de Lara.

Negocio e Internacionalización: Expansión Global

El sábado 20 de septiembre, la tercera jornada, titulada Negocio e Internacionalización, se centrará en el crecimiento empresarial y la expansión internacional de las marcas, con especial atención a la relación entre Hispanoamérica y la pasarela de Madrid.

La mesa “Hispanoamérica-Madrid: un puente necesario” contará con Daniela Goicoechea, fundadora de Goiko, moderada por Valentina Suárez Zuloaga. Más tarde, se llevará a cabo “Construir industria: cómo escalar sin perder el alma”, con Ángel Asensio, Beatriz de los Mozos de Flabelus y Borja Vázquez de Scalpers.

La jornada también incluirá una sesión liderada por Mastercard sobre “E-commerce y moda: innovación, pagos digitales y experiencia del consumidor”, analizando cómo el comercio digital transforma la industria de la moda.

EGO & Futuro: El Papel de los Nuevos Talentos

El domingo 21 de septiembre, la jornada de cierre, titulada EGO & Futuro, estará dedicada a los nuevos talentos y las generaciones emergentes. Se reflexionará sobre los retos que enfrentan los jóvenes diseñadores y cómo la industria puede adaptarse a los consumidores del futuro.

La mesa “Generación EGO: ¿qué significa ser diseñador hoy?” contará con Ernesto Naranjo, ganador de EGO, y Álvaro Calafat, con moderación aún por confirmar. Este enfoque en el talento emergente subraya la importancia de nutrir nuevas voces en la moda.

Con estas iniciativas, la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid no solo se reafirma como un escaparate de tendencias, sino también como un foro de reflexión y diálogo sobre el futuro de la moda en un mundo cada vez más digitalizado y consciente de la sostenibilidad.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.