mar. Jul 22nd, 2025

ITALIA – La noticia de que Max Verstappen podría estar en negociaciones con Mercedes ha sacudido el mundo de la Fórmula 1. Según informa ‘Sky Sports’ Italia, el piloto holandés, actualmente bajo contrato con Red Bull Racing hasta 2028, estaría explorando la posibilidad de unirse a la escudería alemana a partir de 2026.

El interés de Mercedes en Verstappen no es nuevo, pero las recientes declaraciones del jefe del equipo, Toto Wolff, y del piloto George Russell, han intensificado las especulaciones. Wolff y Russell reconocieron que es normal que Mercedes hable con los mejores pilotos, lo que parece haber desencadenado estas negociaciones.

Una cláusula de rendimiento en juego

Verstappen tiene una cláusula en su contrato que le permitiría salir de Red Bull si el coche no está al nivel de los mejores. Después del accidente del pasado domingo y con una desventaja de 61 puntos respecto a Oscar Piastri, la situación actual podría activar esta cláusula. Con dos pilotos por delante con una ventaja considerable, Verstappen podría estar buscando nuevas oportunidades.

El mes de julio es tradicionalmente el periodo de negociaciones en la Fórmula 1, y los anuncios suelen hacerse antes del parón vacacional de agosto. Según informes, Verstappen habría respondido al interés de Mercedes, y las conversaciones podrían estar en marcha.

Opiniones de expertos y el futuro de la F1

El expiloto y analista Martin Brundle comentó sobre la situación en Sky UK:

“Creo que George Russell está nervioso, sí un poco nervioso… Así que, no hay humo sin fuego. Y se sabe que 2026 supone un cambio enorme, el más grande en la historia de la Fórmula 1, tanto para el chasis como para el motor. Y supongo que Mercedes también estaría ahí (como equipo favorito). ¿Puede Max rescindir su contrato? Algo está pasando.”

La colaboración de RB Powertrains con Ford para desarrollar un nuevo motor no ha ofrecido resultados prometedores, lo que podría estar motivando a Verstappen a considerar un cambio. Se rumorea que Toto Wolff está listo para hacer una oferta formal a Verstappen, quien podría estar buscando un equipo que le garantice un coche competitivo.

Implicaciones financieras y estratégicas

El caché de Verstappen se sitúa alrededor de los 65 millones de euros anuales, una cifra que Mercedes estaría dispuesta a pagar para asegurar su talento. Este movimiento no solo tendría implicaciones financieras, sino que también podría alterar el equilibrio de poder en la Fórmula 1.

Con el cambio de reglamentación en 2026, que promete ser uno de los más significativos en la historia del deporte, Mercedes podría estar posicionándose para dominar la nueva era. La llegada de Verstappen podría ser clave para sus aspiraciones.

Mientras tanto, los fanáticos y expertos seguirán atentos a cualquier anuncio oficial. Si las negociaciones llegan a buen puerto, la llegada de Verstappen a Mercedes podría marcar el inicio de un nuevo capítulo en la Fórmula 1.