ESLOVENIA – Luka Doncic, el talentoso base de 26 años y 1,98 metros de altura, ha sido objeto de críticas constantes a lo largo de su carrera por su estado físico. Sin embargo, este verano, el esloveno ha decidido tomar el control de su cuerpo y su salud, protagonizando un cambio radical que ha capturado la atención de la revista Men’s Health.
Doncic ha adoptado un régimen de entrenamiento intensivo, con dos sesiones diarias centradas en ejercicios de peso, agilidad y tiro. Este enfoque le ha permitido presentarse más atlético y fuerte, un cambio que es evidente desde su debut con Los Angeles Lakers el pasado 10 de febrero contra Utah Jazz. “Solo visualmente, diría que todo mi cuerpo se ve mejor”, afirmó Doncic, quien ha transformado no solo su mentalidad en la cancha, sino también su alimentación.
Un nuevo enfoque en la alimentación
La dieta de Doncic ahora es sin gluten, baja en azúcares y carbohidratos, y rica en proteínas, consumiendo al menos 250 gramos diarios. Además, sigue un régimen de ayuno intermitente desde las 20:30 hasta las 12:00 del día siguiente, lo que mejora su recuperación muscular y quema de grasa. Su primera comida del día no se realiza hasta después de completar una sesión de entrenamiento de 90 minutos.
Este cambio en su estilo de vida fue impulsado en 2023 cuando formó el “Team Doncic”, compuesto por su entrenador personal Anze Macek, su fisioterapeuta Javier Barrio y la nutricionista Lucía Almendros. Aunque esa temporada quedó fuera de los playoffs de la NBA, este verano ha sido diferente, con más tiempo libre para descansar y entrenar.
La importancia del descanso y el entrenamiento
El tiempo libre ha sido crucial para Doncic, quien, tras una temporada agotadora, pudo descansar antes de comenzar su régimen de entrenamiento. “Si me detengo ahora, habrá sido en vano”, declaró a Men’s Health. Durante su primer mes de verano, evitó las canchas de baloncesto, dedicándose al pádel y al pickleball para desconectar y permitir que su cuerpo se recuperara. “Mi sueño, mi cuerpo, todo en mí… me sentí más descansado”, comentó.
Antes de iniciar su entrenamiento, Doncic se sometió a pruebas para identificar sus fortalezas físicas. “Su fuerza excéntrica es muy buena”, señaló su fisioterapeuta, Javier Barrio. “Y su fuerza es impresionante; tiene piernas increíblemente fuertes. Además, su centro de gravedad es muy bajo, lo que hace difícil moverlo cuando está en posición”.
Inspiración en las leyendas
Doncic se inspira en figuras como Michael Jordan y Kobe Bryant, quienes se sacrificaron enormemente en sus carreras. “No todo es saltar alto. Creo que soy muy atlético en otras cosas: en el equilibrio, en el control del cuerpo, en lo que hago al frenar, en la desaceleración”, afirmó Doncic, destacando su enfoque en mejorar aspectos fundamentales de su juego.
El objetivo de Doncic es claro: “Dar lo mejor de mí, cuidarme. Este año, con mi equipo, creo que dimos un gran paso. Pero esto es solo el principio. Necesito seguir adelante. No puedo parar”.
El futuro de Doncic en la NBA parece prometedor, y su compromiso con su salud y rendimiento podría ser el factor decisivo en su búsqueda de la grandeza. Con el Eurobasket en el horizonte, el mundo del baloncesto está atento a los próximos pasos de esta estrella en ascenso.