Ciencia
Las 10 películas de terror más aterradoras según la ciencia

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO – El miedo es un compañero de viaje con el que todos tenemos que lidiar. Algunos lo experimentan al quedarse a oscuras, otros al enfrentar una operación o una reunión con recursos humanos. Y para muchos, el miedo se manifiesta al ver películas de terror. Ahora, gracias al estudio Science of Scare, sabemos cuáles son las películas más efectivas para invocar este sentimiento tan humano.
El estudio Science of Scare es un experimento anual que se lleva a cabo desde 2020 para determinar, con datos fisiológicos reales, cuál es la película más aterradora jamás creada. Este proyecto utiliza un panel de 250 voluntarios equipados con monitores cardíacos que registran su ritmo cardíaco mientras ven diferentes películas de terror. El objetivo es medir científicamente el impacto del miedo en el cuerpo humano. De este estudio surge el Science of Scare Score, una métrica que combina el aumento del ritmo cardíaco, indicador de sobresaltos y adrenalina, con la disminución de la variabilidad cardíaca, síntoma de estrés sostenido y tensión.
‘Sinister’ sigue siendo la reina del terror
Con un aumento del 34% en el ritmo cardíaco promedio, pasando de 64 a 86 pulsaciones por minuto y alcanzando picos de hasta 131, ‘Sinister’ se alza con un Scare Score de 96 sobre 100. Esto la coloca por encima de ‘Host’, la propuesta basada en videollamadas que lideró el ranking en 2021. La película protagonizada por Ethan Hawke logra un equilibrio perfecto entre sobresaltos y terror psicológico, convirtiéndose en una experiencia angustiante incluso para los más curtidos en el género.
‘Smile 2’ y ‘Devuélvemela’: nuevos titanes del terror
Entre las novedades de los últimos años destaca ‘Smile 2’, la secuela del éxito de 2022, que se posiciona directamente en el séptimo puesto del ranking, superando a su predecesora. Su director, Parker Finn, se une a James Wan como uno de los pocos cineastas con dos películas en el top 10.
También entra en la lista ‘Devuélvemela’, el nuevo y desolador film de los hermanos Philippou. Se posiciona en el puesto 24 y ha sido descrito por varios participantes como “la película más perturbadora que han visto jamás”.
‘Skinamarink’, ‘Insidious’ y otros clásicos que no pasan de moda
El tercer puesto del ranking es para ‘Skinamarink’, una propuesta experimental que, a pesar de su narrativa difusa, genera el mayor nivel de estrés entre los espectadores y muestra una caída del 22% en la variabilidad cardíaca. Le siguen clásicos modernos como ‘Insidious’, ‘Expediente Warren’, ‘Hereditary’ y ‘El exorcismo de Emily Rose’, que continúan demostrando su capacidad para helar la sangre.
Curiosidades del ranking 2025
El ranking de 2025 no solo revela las películas más aterradoras, sino también tendencias en el cine de terror. La inclusión de nuevas tecnologías y formatos, como las videollamadas en ‘Host’, refleja cómo los cineastas están innovando para mantener a la audiencia al borde de sus asientos. Además, el estudio destaca la importancia de la música y el diseño de sonido en la creación de una atmósfera terrorífica.
El impacto de estos filmes no solo se mide en términos de taquilla, sino también en cómo afectan a los espectadores a nivel físico y emocional. Según el estudio, el terror psicológico y los elementos inesperados son los que más incrementan el ritmo cardíaco, mientras que las atmósferas tensas y los sustos repentinos contribuyen a la disminución de la variabilidad cardíaca.
Con el auge del cine de terror, es probable que más estudios como Science of Scare continúen explorando el impacto del miedo en el ser humano, proporcionando una comprensión más profunda de por qué nos fascina tanto este género. Mientras tanto, los espectadores seguirán buscando esa adrenalina que solo una buena película de terror puede ofrecer.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes2 días ago
FC Barcelona vs Girona: Dónde ver el partido en México, USA y España
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia2 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Negocios2 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Internacional3 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Entretenimiento2 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Salud3 días ago
Ejercicio aeróbico: minutos semanales para un corazón sano
-
Internacional3 días ago
Jordi Xammar nominado al prestigioso Balón de Oro de vela
-
Deportes3 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Tecnología3 días ago
Bitpanda expande su presencia en Latinoamérica con Onda Finance