mar. Sep 9th, 2025

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO – En un mundo donde la salud y el bienestar son cada vez más prioritarios, la nutricionista Isabel Viña ha puesto el foco en un mineral esencial: el magnesio. Según los National Institutes of Health de Estados Unidos, el magnesio es crucial para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo humano. Este mineral no solo es vital para el funcionamiento normal de músculos y nervios, sino que también apoya un sistema inmunitario saludable, mantiene constantes los latidos del corazón y fortalece los huesos.

Viña, conocida por su labor de divulgación en redes sociales, ha utilizado su plataforma en TikTok para educar sobre la importancia del magnesio. En un video que ha alcanzado cerca de 50,000 reproducciones, Viña explica cómo nuestro cuerpo nos avisa de una deficiencia de este mineral esencial.

Señales de deficiencia de magnesio

Isabel Viña destaca que uno de los primeros signos de falta de magnesio son los calambres musculares, incluyendo tics en los ojos. “El magnesio es fundamental para la relajación neuromuscular. Sin suficiente magnesio, el ciclo de contracción y relajación no se produce adecuadamente, lo que resulta en contracciones continuas”, explica Viña.

Otro síntoma significativo es la fatiga crónica, especialmente la fatiga muscular. Viña señala que “el magnesio es crucial para la estabilización de la molécula de ATP, la moneda energética universal del cuerpo. Además, es esencial para el funcionamiento adecuado de las mitocondrias, nuestras fábricas de energía”.

Impacto en el estado de ánimo y el sueño

La deficiencia de magnesio también puede afectar el estado de ánimo. Viña menciona que “el magnesio es fundamental para el metabolismo correcto del cortisol y la producción de neurotransmisores como la serotonina”, lo que puede llevar a alteraciones emocionales si los niveles de magnesio son bajos.

Además, el magnesio juega un papel en la calidad del sueño. Viña concluye que “la producción de melatonina, la hormona del sueño, también depende del magnesio”, sugiriendo que una deficiencia podría contribuir a problemas de insomnio.

Fuentes de magnesio y recomendaciones

Para combatir la deficiencia de magnesio, Viña recomienda una dieta rica en frutas como plátanos, aguacates y albaricoques, que son buenas fuentes de este mineral. Además, los suplementos nutricionales han permitido a muchas personas aumentar su ingesta diaria de magnesio.

El Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos recomienda que los adultos consuman entre 310 y 420 miligramos de magnesio al día, dependiendo de la edad y el sexo. Sin embargo, estudios indican que muchas personas no alcanzan estos niveles, lo que subraya la importancia de la educación y la concienciación sobre este mineral.

Mirando hacia el futuro

Con el aumento de la popularidad de las plataformas de redes sociales para la divulgación de información de salud, expertos como Isabel Viña desempeñan un papel crucial en la educación pública. Su enfoque en el magnesio no solo resalta la importancia de este mineral, sino que también promueve un enfoque más holístico hacia el bienestar.

En un mundo donde el estrés y el ritmo de vida acelerado son comunes, asegurar una ingesta adecuada de magnesio podría ser un paso vital hacia la mejora de la salud general. A medida que más personas se informan sobre la importancia de los micronutrientes, es probable que veamos un aumento en la atención a la dieta y la suplementación como herramientas para mejorar la calidad de vida.