Connect with us

Entretenimiento

La guitarra anacrónica de “Volver al Futuro” y su legado cultural

Editorial

Published

on

LOS ÁNGELES, EE.UU. – Un error de continuidad en la icónica película “Volver al Futuro” ha fascinado a los fanáticos durante décadas: la guitarra utilizada por Marty McFly en la famosa escena del baile no existía en la época en que se ambienta la película. Este detalle ha sido abordado por Michael J. Fox en su nuevo libro Future Boy, mientras que la compañía Gibson ha lanzado una campaña internacional para recuperar el instrumento original, cuya desaparición ha incrementado aún más el interés de los seguidores.

Según Entertainment Weekly (EW), un simple error se ha transformado en un fenómeno de culto. La escena muestra a Marty McFly, interpretado por Fox, reemplazando al guitarrista de la banda en el baile de graduación de 1955 y sorprendiendo al público con “Earth Angel” y, especialmente, “Johnny B. Goode”, en un tributo a Chuck Berry. Sin embargo, la guitarra utilizada, una Gibson ES-345, no se fabricó hasta 1958, tres años después del momento en que transcurre la acción.

La paradoja temporal y su impacto cultural

Fox expone en su libro, citado por EW, que este “desfase temporal” ha sido detectado repetidamente por aficionados y seguidores de la saga, quienes examinan cada detalle de la trama y la ambientación de la película. El propio Fox admite que estos errores solo adquieren relevancia ante miles de fanáticos dedicados al análisis minucioso de “Volver al Futuro”. La película, que continúa proyectándose y ha generado convenciones y una amplia oferta de productos, posee una base de seguidores especialmente atenta a este tipo de peculiaridades.

El actor explica que la inclusión de la Gibson ES-345 no obedeció a un guiño oculto, sino a una decisión del departamento de arte, que buscó un modelo evocador de la guitarra de Chuck Berry. Escribe Fox en su libro, según EW:

“Ambas versiones, la del 55 y la del 58, son instrumentos raros y hermosos; para mí, no importa cuál toqué. Siempre me encantó la línea E de Gibson: guitarras grandes e imponentes, pero de cuerpo hueco y, por tanto, ligeras. Incluso alguien pequeño como yo podía tocarlas y hacerlas sonar”.

El fenómeno de la guitarra perdida

La trascendencia de este error supera el interés de los expertos en música y ya forma parte de la cultura pop. Los seguidores han señalado no solo la anacronía del instrumento, sino también el hecho de que “Johnny B. Goode” tampoco existía en 1955, ya que se publicó en 1958. Este detalle aporta una paradoja adicional a la escena, pues, si bien Marty conoce la canción por venir de 1985, resulta inexplicable que la banda de 1955 logre acompañarlo en una melodía aún inédita. Este tipo de discusiones ha potenciado la pasión de la comunidad y ha hecho del error un símbolo de la atención al detalle que caracteriza a los fanáticos de “Volver al Futuro”.

En junio, Gibson anunció una campaña internacional para localizar la guitarra original usada en la película, noticia que EW describe como un nuevo capítulo para la leyenda del instrumento. Según la empresa, durante la producción de la secuela, el equipo intentó recuperar la guitarra, pero descubrió su desaparición. Ahora, Gibson invita a coleccionistas y aficionados de todo el mundo a colaborar en la búsqueda de “el instrumento más importante de la historia del cine”.

El legado de un error icónico

Con el paso de los años, la guitarra de “Johnny B. Goode” se ha convertido en un símbolo cuya ausencia potencia su aura legendaria para los seguidores de la saga. Muchos apasionados de la película mantienen viva la esperanza de encontrar el instrumento perdido algún día. Para ellos, el hallazgo resolvería un enigma, cerrando un ciclo de nostalgia y admiración.

La historia de la guitarra de Marty McFly no solo es un recordatorio de cómo un error puede convertirse en un ícono cultural, sino también de la dedicación de los fanáticos que mantienen viva la magia de “Volver al Futuro” a través de los años. La búsqueda de la guitarra perdida continúa, y con ella, la fascinación por un detalle que, aunque anacrónico, ha dejado una huella imborrable en la historia del cine.

Our Editorial team doesn’t just report the news—we live it. Backed by years of frontline experience, we hunt down the facts, verify them to the letter, and deliver the stories that shape our world. Fueled by integrity and a keen eye for nuance, we tackle politics, culture, and technology with incisive analysis. When the headlines change by the minute, you can count on us to cut through the noise and serve you clarity on a silver platter.

Continue Reading

Trending

Copyright © All rights reserved. This website offers general news and educational content for informational purposes only. While we strive for accuracy, we do not guarantee the completeness or reliability of the information provided. The content should not be considered professional advice of any kind. Readers are encouraged to verify facts and consult relevant experts when necessary. We are not responsible for any loss or inconvenience resulting from the use of the information on this site.