BUENOS AIRES, ARGENTINA – En un esfuerzo por revitalizar su agenda política tras una derrota electoral significativa, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del líder libertario Javier Milei, presentó este sábado una nueva agrupación estudiantil denominada “BASES”. Este movimiento, compuesto por estudiantes de nivel secundario, busca “combatir el adoctrinamiento” en las escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La iniciativa surge en un contexto de turbulencia política para el partido La Libertad Avanza (LLA), luego de perder frente al peronismo de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires y en medio de un escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Sin embargo, Karina Milei ha decidido redoblar esfuerzos en el ámbito educativo, inspirándose en las ideas del abogado liberal Juan Bautista Alberdi, un referente histórico de la Constitución argentina de 1853.
La batalla cultural en las aulas
Durante la presentación de “BASES”, Karina Milei subrayó el papel crucial que los jóvenes pueden desempeñar en lo que describió como una batalla cultural.
“Nos han tomado las escuelas y han tomado la cultura llevando el mensaje de que la libertad no era buena. Por eso les agradezco a todos el trabajo que están haciendo en las universidades, en las escuelas y en todos los lugares del país en los que se involucran para dar esta batalla“.
El evento contó con la presencia de figuras destacadas del movimiento libertario, como la legisladora porteña y candidata a diputada nacional Pilar Ramírez, y el presidente de la Juventud de LLA, Dante Di Carlo. También asistieron representantes de reconocidas instituciones educativas de la ciudad, quienes firmaron el tratado de “BASES”. Ramírez enfatizó la importancia de este nuevo espacio como defensor de la libertad en las aulas.
Un movimiento en crecimiento
La creación de “BASES” no solo refleja un intento de Karina Milei de consolidar el apoyo entre los jóvenes, sino también de mantener la relevancia del movimiento libertario en un momento político desafiante. La agrupación busca formar líderes inspirados en las “ideas de la libertad”, un concepto central en la retórica de Javier Milei desde que comenzó su carrera política hace dos años.
La campaña para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre aún no ha comenzado formalmente, pero Karina Milei ha decidido adelantarse. Este jueves, encabezó un acto en San Miguel de Tucumán, donde presentó a los candidatos a diputados nacionales del espacio, Federico Pelli y Soledad Molinuevo. Ambos instaron a los ciudadanos a participar de lo que describieron como una “elección histórica”.
Reflexiones y desafíos futuros
Tras los resultados adversos en la provincia de Buenos Aires, Karina Milei reconoció la necesidad de una “profunda autocrítica” dentro del partido. La derrota, con una diferencia de 13 puntos frente al peronismo, ha generado expectativas de cambios internos, especialmente en medio de tensiones entre diferentes facciones del partido, incluyendo la familia Menem y el asesor Santiago Caputo.
El lanzamiento de “BASES” podría interpretarse como una estrategia para fortalecer la base juvenil del partido y contrarrestar las críticas internas. Sin embargo, el éxito de esta iniciativa dependerá de su capacidad para resonar con los jóvenes y de su efectividad en las escuelas de Buenos Aires.
Con las elecciones legislativas en el horizonte, el movimiento libertario enfrenta el desafío de recuperar terreno y consolidar su mensaje de libertad en un panorama político cada vez más competitivo. La agrupación “BASES” representa un paso en esa dirección, pero el camino hacia el éxito electoral requerirá más que solo retórica; demandará acciones concretas y un enfoque unificado dentro del partido.