Connect with us

Internacional

Julia llega a Europa: Inclusión y diversión en PortAventura

Editorial

Published

on

MADRID, 20 Oct. (EUROPA PRESS) – PortAventura World ha dado un paso significativo hacia la inclusión al dar la bienvenida a Julia, la niña con autismo de Sesame Street, a su parque temático SésamoAventura. Con la llegada de Julia y la implementación de pictogramas accesibles, el parque se convierte en un espacio donde la diversión también enseña empatía, respeto y comprensión, ofreciendo experiencias únicas y adaptadas para todas las familias.

Julia ha llegado acompañada de sus amigos Abby Cadabby y Elmo, ampliando así el universo mágico de SésamoAventura. Este evento marca un hito en la accesibilidad cognitiva dentro del ocio familiar europeo, haciendo de PortAventura un referente en inclusión.

Un Personaje que Inspira

Julia no es un personaje cualquiera. Introducida en 2015 como parte del proyecto global de Sesame Workshop, ‘See Amazing in All Children’ (Descubre lo asombroso en cada niño), Julia es una niña con autismo que es sensible, curiosa y tiene un talento especial para el dibujo. Este proyecto fue desarrollado junto a más de 250 organizaciones y expertos para ofrecer una representación realista y positiva de las personas con autismo.

Desde su debut en televisión en el episodio Meet Julia, ha conquistado corazones y abierto mentes, enseñando a millones de niños y familias que, aunque no todos sentimos, pensamos o nos comunicamos de la misma manera, todos compartimos la capacidad de asombro.

Julia en Europa: Un Nuevo Escenario

Ahora, Julia llega por primera vez a Europa en el escenario más alegre posible: SésamoAventura, el área infantil de PortAventura World inspirada en el mítico programa educativo. Aquí, los más pequeños pueden disfrutar de su espectáculo, participar en actividades creativas y, sobre todo, aprender jugando sobre empatía, respeto y diversidad.

“La llegada de Julia representa a tantos niños y niñas que, como ella, ven y sienten el mundo de forma diferente. Queremos que se sientan reflejados, acogidos y comprendidos”, explica Choni Fernández, directora de Sostenibilidad, Cliente y Comunicación de PortAventura World. “Con ella seguimos construyendo un resort donde la diversidad no solo se incluye, sino que se abraza con orgullo y emoción”.

Un Parque para Todos

La llegada de Julia no ha sido el único avance. PortAventura World ha incorporado pictogramas accesibles a lo largo del área de SésamoAventura, una medida que facilita la orientación y comprensión para personas con autismo o dificultades cognitivas. Esta iniciativa se ha desarrollado en colaboración con la asociación Todos en Azul, de Tarragona, y el Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa (ARASAAC).

“Nos emociona ver cómo el ocio empieza a hablar el lenguaje de todos. Con Julia y con los pictogramas, el parque da un ejemplo de empatía y compromiso real con la inclusión”, destacan desde la asociación Todos en Azul.

Diversión con Propósito

PortAventura World lleva años apostando por un modelo de ocio inclusivo, sostenible y accesible. En los últimos años, ha implementado bucles magnéticos para personas sordas, sistemas de realidad virtual adaptada en atracciones como Uncharted: El enigma de Penitence y programas solidarios como PortAventura Dreams Village, que ofrece estancias gratuitas a familias con niños que padecen enfermedades graves.

La llegada de Julia refuerza esta línea de acción y añade una dimensión emocional al parque: un espacio donde cada niño, sea cual sea su condición, puede sentirse protagonista. “Con la misión de ayudar a todos los niños a ser más inteligentes, fuertes y amables, nos comprometemos a crear historias en las que todos se vean reflejados”, explica Bernhard Gloeggler, director general de Sesame Workshop Europe.

Ubicado a pocos kilómetros de Barcelona, PortAventura World es uno de los grandes destinos de ocio familiar de Europa. Con más de 100 millones de visitantes a lo largo de sus 30 años de historia, el resort combina emoción, cultura y descanso a partes iguales. Desde 2022, el resort forma parte de la comunidad B Corp, un sello que reconoce su compromiso con la sostenibilidad y el impacto social positivo.

Visitar PortAventura World ya no es solo una aventura; es también una lección de empatía. La presencia de Julia nos recuerda que los parques temáticos pueden ser algo más que diversión: pueden ser lugares donde la diferencia se celebra y donde todos los niños, se comuniquen como se comuniquen, encuentran su lugar. Porque, como dice el lema de Sesame Street, “todos somos únicos, pero juntos somos mejores”.

Our Editorial team doesn’t just report the news—we live it. Backed by years of frontline experience, we hunt down the facts, verify them to the letter, and deliver the stories that shape our world. Fueled by integrity and a keen eye for nuance, we tackle politics, culture, and technology with incisive analysis. When the headlines change by the minute, you can count on us to cut through the noise and serve you clarity on a silver platter.

Continue Reading

Trending

Copyright © All rights reserved. This website offers general news and educational content for informational purposes only. While we strive for accuracy, we do not guarantee the completeness or reliability of the information provided. The content should not be considered professional advice of any kind. Readers are encouraged to verify facts and consult relevant experts when necessary. We are not responsible for any loss or inconvenience resulting from the use of the information on this site.