sáb. Ago 2nd, 2025

LIMA, PERÚ – La Federación Peruana de Fútbol (FPF) ha iniciado una nueva etapa con la designación de Jean Ferrari como Director General de Fútbol. El anuncio, realizado el pasado viernes, marca un cambio significativo en la gestión del fútbol nacional. Ferrari, conocido por su anterior rol como administrador de Universitario, enfrenta ahora el desafío de liderar el deporte rey en el país. Sin embargo, su nombramiento no ha pasado desapercibido, especialmente para Juan Jayo Legario, una figura destacada de Alianza Lima, quien le ha hecho un pedido contundente.

Durante su participación en el programa de YouTube ‘Estudio Fútbol’, Jayo, conocido como el ‘Pulpo’, fue directo en su solicitud a Ferrari. Le instó a que, a pesar de su pasado vinculado con Universitario, se enfoque en proteger los intereses del fútbol peruano en su conjunto. “Esto al final es fútbol. Ferrari cuando ha sido administrador de Universitario, defendió a su equipo como él pensaba. Tal vez algunos no estaban de acuerdo con cómo lo defendía, otros sí. Pero en esta nueva etapa, se tiene que sacar la ‘camisetita’ de la ‘U’, porque va a velar por todo el fútbol peruano”, manifestó Jayo Legario.

Un nuevo desafío para Ferrari

Jean Ferrari asume este rol en un momento crucial para el fútbol peruano. La FPF ha estado bajo la lupa debido a diversas polémicas y la necesidad de reformas estructurales. Ferrari, con su experiencia en la gestión deportiva, tiene la tarea de unificar a los clubes y mejorar el nivel competitivo del fútbol nacional. La expectativa es alta, y figuras como Jayo enfatizan la importancia de un liderazgo imparcial y comprometido con el progreso del deporte.

En su intervención, Jayo también expresó su deseo de que Ferrari cumpla con su promesa de dialogar con todos los clubes de la Liga 1. “Yo quiero que le vaya bien, porque si le va bien, a la selección le va a ir muy bien y todo lo demás. Pero sí espero que tenga la apertura necesaria. Ya lo dijo, conversar con Franco (Navarro), Gustavo Zevallos, y así con todos los clubes. De eso se trata: unificar para un bien común que es clasificar”, añadió Jayo.

El camino hacia la unificación

El pedido de Jayo refleja una preocupación compartida por muchos en el ámbito del fútbol peruano: la necesidad de dejar de lado rivalidades históricas para trabajar por un objetivo común. La historia del fútbol en Perú ha estado marcada por intensas rivalidades entre clubes, lo que a menudo ha obstaculizado esfuerzos de colaboración a nivel nacional.

Expertos en el deporte señalan que la gestión de Ferrari será evaluada en función de su capacidad para fomentar un entorno de colaboración. Según un informe reciente de la FPF, el fútbol peruano enfrenta desafíos en áreas como infraestructura, formación de jóvenes talentos y financiamiento. La unificación de esfuerzos podría ser clave para abordar estos problemas y mejorar la posición de Perú en el escenario internacional.

Mirando hacia el futuro

Con el objetivo de clasificar a torneos internacionales y mejorar el rendimiento de la selección nacional, la gestión de Ferrari tiene un camino claro pero desafiante. La comunidad futbolística espera que su liderazgo traiga una nueva era de éxito y cohesión en el fútbol peruano.

El llamado de Jayo a dejar de lado la “camisetita” es más que una simple solicitud; es un recordatorio de que el futuro del fútbol en Perú depende de la capacidad de sus líderes para priorizar el bien común sobre intereses individuales. El tiempo dirá si Jean Ferrari puede estar a la altura de este desafío monumental.