sáb. Jul 26th, 2025

CLEARWATER, FLORIDA – Terry Bollea, conocido mundialmente como Hulk Hogan, falleció a los 71 años, según informó la World Wrestling Entertainment (WWE). Hogan, quien se consolidó como una de las figuras más emblemáticas de la lucha libre profesional, fue crucial para el crecimiento de la WWE en las décadas de 1980 y 1990.

La noticia de su muerte fue confirmada tras un comunicado de la ciudad de Clearwater, Florida, que detalló que la policía y los bomberos respondieron a un llamado de emergencia en su residencia. Bollea sufrió un paro cardíaco y, a pesar de los esfuerzos de los servicios de emergencia, fue declarado muerto en el Hospital Morton Plant. TMZ fue el primer medio en informar sobre su fallecimiento.

El legado de un gigante del entretenimiento

Hogan no solo fue un luchador; se convirtió en un fenómeno cultural. Con su característico lema de “rezar y tomar vitaminas” y su imagen de héroe musculoso, Hogan se ganó el corazón de millones. Su rivalidad con figuras como “Rowdy” Roddy Piper y André el Gigante en los años 80 cimentó su estatus como una superestrella global.

En 1996, Hogan sorprendió al mundo de la lucha libre al cambiar de la World Wrestling Federation (WWF) a la World Championship Wrestling (WCW). Este movimiento, junto con su transformación en el villano “Hollywood Hogan”, llevó a la WCW a superar a la WWE en audiencia televisiva durante 83 semanas consecutivas. Sin embargo, su tiempo en la WCW culminó con el controvertido “Pinchazo de la Perdición”, un evento que expuso la naturaleza predefinida de la lucha libre y que finalmente llevó a la caída de la WCW.

Controversias y redenciones

La carrera de Hogan no estuvo exenta de controversias. En 2015, un video filtrado mostró a Hogan usando insultos racistas, lo que llevó a la WWE a rescindir su contrato. Aunque Hogan se disculpó públicamente, el incidente empañó su legado y dividió la opinión entre los fanáticos y sus colegas.

El video también desencadenó una demanda monumental contra Gawker Media, que había publicado el material. El juicio resultó en una indemnización de 115 millones de dólares a favor de Hogan, llevando a Gawker a la quiebra y marcando un hito en la legislación sobre privacidad en los medios.

Un futuro incierto para su legado

Antes de su muerte, Hogan estaba involucrado en el lanzamiento de una nueva compañía de lucha libre, Real American Freestyle, que planeaba su primer evento para el 30 de agosto. Esta iniciativa buscaba revivir la lucha libre tradicional, similar a la vista en los Juegos Olímpicos, en contraste con el espectáculo que caracteriza a la WWE.

El impacto de Hogan en la lucha libre es innegable. Su muerte deja un vacío en el mundo del entretenimiento, pero su legado perdurará a través de las generaciones de luchadores que inspiró. Las reacciones a su fallecimiento han sido diversas, reflejando tanto su influencia como las controversias que marcaron su vida.

La WWE, en su comunicado, expresó sus condolencias a la familia, amigos y fanáticos de Hogan, destacando su papel fundamental en la expansión global de la compañía durante los años 80. Mientras el mundo de la lucha libre se enfrenta a la pérdida de una de sus mayores estrellas, el legado de Hulk Hogan seguirá siendo un tema de debate y reflexión.