Connect with us

Ciencia

Gafas inteligentes y un implante prometen restaurar la visión

Editorial

Published

on

MADRID, ESPAÑA – La pérdida de visión relacionada con la edad es un problema común que afecta a millones de personas en todo el mundo, y España no es la excepción. Sin embargo, un avance tecnológico promete cambiar el panorama para quienes sufren de degeneración macular asociada a la edad (DMAE). Un nuevo sistema que combina un implante ultrafino con unas gafas inteligentes podría ser la clave para restaurar la visión central funcional en estos pacientes.

El innovador implante ha sido desarrollado por Science Corporation en colaboración con el Departamento de Oftalmología del Hospital Universitario de Bonn. Este dispositivo, conocido como sistema de micromatriz de implante de retina fotovoltaico (PRIMA), ha mostrado resultados prometedores en un ensayo clínico cuyos hallazgos fueron publicados en el prestigioso New England Journal of Medicine.

Un sistema revolucionario para combatir la DMAE

El sistema PRIMA se compone de un pequeño implante retiniano que mide apenas 2 mm x 2 mm x 30 µm. Este implante se alimenta de luz y se comunica con unas gafas especiales que proyectan luz infrarroja cerca del implante. Las gafas, equipadas con una cámara frontal, capturan y proyectan imágenes infrarrojas en la retina artificial, permitiendo al implante recibir las señales necesarias para restaurar la visión en áreas afectadas por la atrofia retiniana central.

Además, el sistema incluye una interfaz cerebro-computadora (BCI) diseñada para mitigar los efectos más severos de la DMAE. Según el estudio, el implante fotovoltaico subretiniano, en combinación con las gafas, ha logrado “restaurar la visión en áreas con atrofia retiniana central”.

Resultados del ensayo clínico y perspectivas futuras

El ensayo clínico fue abierto, prospectivo y multicéntrico, evaluando la visión de pacientes con DMAE con y sin las gafas PRIMA durante un período de 6 a 12 meses. Se incluyeron 38 pacientes en el estudio, de los cuales 32 fueron evaluados al cabo de un año. Los resultados fueron alentadores: el 80% de los participantes experimentaron una mejoría “clínicamente significativa” en la agudeza visual.

“PRIMA ha logrado una mejoría clínicamente significativa en la agudeza visual de 27 de los participantes”, afirmó Frank Holz, autor principal del estudio. “Este avance pretende brindar esperanza a los pacientes necesitados”.

El proyecto, que tiene sus raíces en la Universidad de Stanford, ha sido impulsado por un equipo internacional de investigadores, incluyendo a José-Alain Sahel de la Universidad de Pittsburgh. Si el dispositivo llega al mercado, podría beneficiar a millones de personas en todo el mundo, transformando la vida de aquellos que sufren de DMAE.

El camino hacia la comercialización

El éxito del ensayo clínico es solo el primer paso hacia la comercialización de este dispositivo revolucionario. Los próximos pasos incluyen la obtención de aprobaciones regulatorias y la producción a gran escala. De ser exitoso, el lanzamiento comercial podría marcar un antes y un después en el tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad.

Este avance no solo representa una esperanza para los pacientes, sino que también destaca la importancia de la colaboración internacional en la investigación médica. Con el apoyo continuo de la comunidad científica y médica, el sistema PRIMA podría cambiar la forma en que tratamos la pérdida de visión relacionada con la edad, mejorando significativamente la calidad de vida de millones de personas.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.