jue. Sep 4th, 2025

San Juan, Puerto Rico – La vicepresidenta de Sony Music Entertainment, Maricarmen ‘Tuti’ Bou, ha afirmado con convicción que “el reguetón llegó para quedarse”. En una entrevista exclusiva con EFE, Bou destacó que este popular género musical no solo se mantendrá vigente, sino que continuará evolucionando con nuevos sonidos y “creciendo más y más”.

Durante la conversación, Bou expresó su certeza de que el reguetón no ha alcanzado su máximo potencial. “Yo no pienso que ha llegado al máximo; yo pienso que va a seguir evolucionando. Yo pienso que el reguetón llegó para quedarse, y está pasando de generación en generación”, afirmó la ejecutiva, quien lidera las operaciones de Sony en Puerto Rico.

El Impacto Global del Reguetón

El reguetón, que tuvo sus inicios en las calles de Puerto Rico en la década de los 90, ha logrado un impacto global sin precedentes. Este género, caracterizado por su ritmo pegajoso y letras urbanas, ha conquistado las listas de popularidad en todo el mundo, convirtiéndose en un fenómeno cultural que trasciende fronteras.

Según un informe de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI), el reguetón y otros géneros latinos han contribuido significativamente al crecimiento de la industria musical global en los últimos años. Artistas como Daddy Yankee, Bad Bunny y J Balvin han sido pioneros en llevar el reguetón a escenarios internacionales, colaborando con artistas de otros géneros y ampliando su audiencia.

La Evolución del Género

El reguetón no es ajeno a la evolución. Desde sus inicios, ha incorporado elementos de otros géneros como el hip hop, el dancehall y más recientemente, el pop y la música electrónica. Esta capacidad de adaptación ha permitido que el reguetón se mantenga relevante y continúe atrayendo a nuevas generaciones de oyentes.

Maricarmen Bou enfatizó que esta evolución es clave para la permanencia del género. “El reguetón está en constante cambio, y eso es lo que lo hace tan emocionante. Siempre hay algo nuevo que descubrir y eso es lo que mantiene a la gente interesada”, comentó.

Perspectivas Futuras

Mirando hacia el futuro, Bou es optimista sobre el papel del reguetón en la industria musical. “Estamos viendo cómo el reguetón se está integrando en la cultura popular de una manera que pocos géneros han logrado. Su influencia se extiende más allá de la música, impactando la moda, el lenguaje y las tendencias culturales”, explicó.

Además, la ejecutiva de Sony Music destacó la importancia de los nuevos talentos que están emergiendo en la escena del reguetón. “Hay una nueva generación de artistas que está aportando su propia visión y estilo al género. Esto asegura que el reguetón siga siendo fresco y relevante”, concluyó Bou.

Con el respaldo de la industria y una base de fans cada vez más global, el reguetón parece estar bien posicionado para seguir siendo una fuerza dominante en el panorama musical durante muchos años más.