Ciencia
Desacelerar el calentamiento global podría salvar 207,000 vidas para 2030

GINEBRA, SUIZA – En un esfuerzo por frenar el calentamiento global, las Naciones Unidas (ONU), respaldadas por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), han recomendado la adopción de medidas de “emisiones net-zero”. Esta estrategia busca que, para mediados de siglo, el planeta alcance un equilibrio entre la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos y los eliminados, siguiendo los lineamientos del Acuerdo de París.
Un nuevo estudio realizado por investigadores de España, Italia y Austria ha proyectado que, si estas medidas net-zero se adoptaran globalmente hoy, se podrían evitar 207,000 muertes causadas por la contaminación del aire para el año 2030. Los mayores beneficios se estiman para países como India, que enfrenta niveles extremadamente altos de contaminación, según el estudio publicado en la revista Science Advances, editada por la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS).
Impacto de la contaminación y beneficios de las medidas net-zero
La investigación fue liderada por Clàudia Rodés-Bachs, quien trabaja en el Centro Vasco para el Cambio Climático en España y el Centro Euro-Mediterráneo sobre el Cambio Climático en Italia. La contaminación del aire exterior es actualmente el principal factor de riesgo ambiental para la salud, asociado con más de 4.7 millones de muertes prematuras en el mundo en 2021, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las partículas contaminantes incrementan el riesgo de enfermedades pulmonares y cardíacas, especialmente en zonas urbanas y poblaciones vulnerables. El equipo de investigadores se propuso estimar los beneficios inmediatos de aplicar políticas net-zero, tanto en salud como en economía, y se preguntaron sobre el impacto potencial si los países adoptaran estas medidas de inmediato.
Metodología y resultados del estudio
Para llevar a cabo el estudio, los investigadores utilizaron la base de datos Escenario Globales ENGAGE y el sistema TM5-FASST, capaces de estimar niveles de contaminación del aire bajo políticas net-zero o en escenarios donde no se implementan cambios. Establecieron posibles escenarios de emisiones y asociaron estos datos con tasas de enfermedad y mortalidad basadas en evidencias científicas previas.
Se estima que si el mundo implementa medidas net-zero ahora, se evitarían 84,000 muertes prematuras en China y 73,000 en India antes de 2030. Además, los beneficios económicos en estos países serían significativos debido a la reducción de enfermedades, ausentismo y hospitalizaciones.
El ahorro total a nivel global superaría los 2.2 mil millones de dólares en menos de una década, según los cálculos del equipo de investigación.
Perspectivas y recomendaciones
Los modelos predicen que los efectos positivos en salud comenzarían a notarse cinco años después de adoptar la política net-zero, con mejoras que se incrementarían en las dos décadas siguientes. Cuanto antes se adopten estas acciones y a mayor escala, mayor será el impacto positivo para la sociedad y la economía.
“Nuestros hallazgos resaltan la importancia del diseño de los escenarios para definir políticas de mitigación efectivas”, escribieron Rodés-Bachs y sus colaboradores. “Estas estrategias de descarbonización no solo pueden frenar el calentamiento global, sino que también pueden ofrecer beneficios adicionales importantes, en particular una mejor salud pública y una mayor prosperidad económica”, enfatizaron.
Al final del estudio, los investigadores recomendaron que las políticas contra el cambio climático incluyan la salud y economía en sus metas, no solo el clima. También sugirieron adaptar las medidas a las condiciones de cada región y mejorar los métodos para obtener datos más precisos.
Desafíos y consideraciones futuras
Como limitación, los expertos reconocieron que la falta de datos comparables en algunos países dificultó el cálculo del beneficio económico y sanitario real, pero esperan que estos resultados mejoren con mayor disponibilidad de información. Enrique Puliafito, investigador en calidad del aire del Conicet en la Universidad Tecnológica Nacional de Mendoza, Argentina, comentó sobre el estudio: “Los autores combinaron diversos modelos para evaluar los beneficios de reducir dióxido de carbono, la temperatura y el material particulado. El valor del trabajo está en analizar si se puede descubrir alguna trayectoria que minimice las muertes evitables y, a la vez, cumpla con los objetivos de reducción de dióxido de carbono”.
Puliafito añadió que el doble objetivo no es fácil de lograr, ya que “reducir emisiones no siempre produce efectos en ambos ámbitos simultáneamente, calidad del aire y reducción de dióxido de carbono. Esto ocurre porque algunas emisiones afectan la calidad del aire, pero apantallan las radiaciones solares”.
En conclusión, los científicos abogan por soluciones integrales, justas y personalizadas para cada realidad, con un enfoque en la equidad y la adaptación a las condiciones locales. La investigación continúa siendo un paso crucial hacia un futuro más sostenible y saludable.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Ciencia4 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento4 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Internacional5 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios4 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Deportes5 días ago
Apple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Deportes5 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
General5 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Internacional5 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
General5 días ago
Núria Parlon elogia el esfuerzo de los Agents Rurals en Girona