MADRID 8 Sep. (EUROPA PRESS) – Consultia Business Travel ha evolucionado su plataforma Destinux, una solución digital que centraliza la gestión de viajes corporativos y que incorpora nuevas funcionalidades para garantizar la eficiencia, la seguridad y la atención personalizada en cada desplazamiento.
Los viajes de negocios son una herramienta clave para el crecimiento empresarial, pero también conllevan riesgos que las compañías deben gestionar con rigor. En este contexto, la obligación legal y moral de las empresas de velar por la seguridad y el bienestar de sus empleados sitúa la protección del viajero en el centro de la estrategia corporativa.
Innovaciones en Seguridad y Gestión
La herramienta de Consultia Business Travel permite a los usuarios gestionar en un único espacio documentos, reservas y seguros, a la vez que ofrece información actualizada sobre requisitos de entrada, vacunas y restricciones locales. Además, dispone de alertas en tiempo real sobre vuelos o normativas y asistencia inmediata, lo que facilita anticiparse a imprevistos y optimizar costes.
Entre las novedades, Destinux integra un sistema de geolocalización que permite a las empresas conocer en todo momento la ubicación de sus empleados, así como una conexión directa con International SOS, que ofrece apoyo inmediato en caso de emergencia. Esta característica es especialmente relevante en un mundo donde las situaciones imprevistas pueden surgir en cualquier momento.
Prioridades de Seguridad en el Sector
Según el primer ‘Business Travel Monitor de la Asociación Española de Gestores de Viajes de Empresa’ (AEGVE), la seguridad figura entre las tres principales prioridades de las compañías: un 62,3% de los encuestados lo considera esencial y un 49,1% destaca la necesidad de mantener contacto directo con el viajero para poder asistirle en caso de emergencia.
Consultia subraya que, además de las medidas preventivas, contar con un seguro de viaje que cubra cancelaciones, emergencias médicas o pérdida de equipaje sigue siendo una recomendación clave. La compañía ha puesto a disposición de las empresas una guía descargable en su página web sobre las implicaciones del Duty of Care en los viajes corporativos, con el fin de profundizar en las responsabilidades legales y morales que implica la protección del viajero.
Implicaciones y Futuro de los Viajes Corporativos
La evolución de plataformas como Destinux refleja una tendencia creciente hacia la digitalización y personalización de los servicios de viajes corporativos. A medida que las empresas buscan optimizar sus operaciones y reducir riesgos, la tecnología se convierte en un aliado indispensable.
Expertos del sector señalan que el futuro de los viajes corporativos estará marcado por un enfoque cada vez más centrado en la seguridad y el bienestar del viajero. Esto no solo responde a una necesidad operativa, sino también a una creciente demanda de los empleados por entornos de trabajo más seguros y responsables.
Con estas innovaciones, Consultia Business Travel no solo se posiciona como un líder en la gestión de viajes, sino que también establece un estándar elevado para la protección y el cuidado de los empleados en desplazamiento. En un mundo post-pandemia, donde la movilidad internacional enfrenta nuevos desafíos, herramientas como Destinux podrían ser cruciales para el éxito y la seguridad de las operaciones empresariales globales.