General
Comercio automotor impulsa el crecimiento económico en julio
LIMA, PERÚ – El sector automotor ha emergido como el líder indiscutible del crecimiento comercial en julio de 2025, registrando un impresionante incremento interanual del 6.6%. Este desempeño no solo supera al avance general del sector comercio, que fue del 2.7% en el mismo mes, sino que también consolida al comercio automotor como el componente más dinámico del sector, acumulando un aumento del 5.42% entre enero y julio, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), atribuye este notable crecimiento a una mayor demanda de vehículos de diversas categorías. “El buen desempeño del comercio automotriz se vio favorecido por el dinamismo que registra la economía, la mejora del empleo formal, el aumento del financiamiento, la reducción del tipo de cambio, la realización de eventos de gran escala, la apertura de nuevos establecimientos, entre otros factores”, explicó Morisaki.
Factores Clave del Crecimiento
El aumento en la venta de vehículos livianos como pick-ups, furgonetas, deportivos y camionetas, así como de vehículos pesados como camiones y ómnibus, ha sido un motor clave. Además, la venta de motocicletas y trimotos también ha contribuido significativamente al crecimiento del sector.
El crecimiento no se limita únicamente a la venta de unidades nuevas. Morisaki destacó un incremento en actividades relacionadas con la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas, así como en la comercialización de partes, piezas y accesorios. “Destacó particularmente el aumento en la venta de neumáticos y filtros, junto con la apertura de nuevas sucursales, lo que dinamizó la oferta de servicios y repuestos”, precisó.
Impacto Económico y Futuro del Sector
El comercio automotor no solo está liderando el crecimiento del comercio en general, sino que también está desempeñando un papel crucial como impulsor de la actividad económica en el país. “En lo que va del año, este subsector muestra una expansión de 5.42%, liderando el crecimiento del comercio y evidenciando su importancia como impulsor de la actividad económica, creación de empleos de calidad, generador de renta fiscal, entre otros”, afirmó Morisaki.
Este crecimiento tiene importantes implicaciones para el futuro económico del país. Con un aumento en la creación de empleos y una mayor recaudación fiscal, el sector automotor está bien posicionado para continuar su trayectoria ascendente. La apertura de nuevos establecimientos y la mejora continua en la infraestructura de servicios también auguran un panorama positivo.
Perspectivas y Desafíos
A medida que el sector automotor continúa expandiéndose, enfrenta desafíos como la necesidad de adaptarse a las tendencias globales de sostenibilidad y la transición hacia vehículos eléctricos. Sin embargo, con un mercado interno robusto y un entorno económico favorable, el sector está bien preparado para enfrentar estos retos.
En conclusión, el comercio automotor no solo está liderando el crecimiento del sector comercio, sino que también está consolidando su posición como un pilar fundamental de la economía peruana. Con una demanda creciente y un entorno económico favorable, el futuro del sector parece prometedor.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Deportes2 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Deportes4 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Entretenimiento2 semanas agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Internacional3 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Ciencia2 semanas agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Negocios2 semanas agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
General2 semanas agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Salud3 meses agoSimplicidad voluntaria: el camino hacia un mayor bienestar
-
Deportes4 meses agoEA Sports FC 26: Diferencias entre Ediciones y Beneficios
