Connect with us

Entretenimiento

Cierre de Six Flags America: Adiós a un Pilar del Entretenimiento Familiar

Editorial

Published

on

BOWIE, MARYLAND – La ciudad de Bowie se despidió el pasado 2 de noviembre de uno de sus íconos turísticos más reconocidos: Six Flags America anunció su cierre definitivo tras más de medio siglo de operación. Este desenlace afecta tanto al parque de diversiones principal como al parque acuático Hurricane Harbor, ambos administrados por Six Flags Entertainment Corporation, una de las empresas más influyentes del sector del entretenimiento familiar en Estados Unidos.

Según información publicada por People, Six Flags America recibió visitantes por última vez en una jornada cargada de nostalgia, marcando el fin de una trayectoria que comenzó en 1974 bajo el nombre The Wildlife Preserve, un safari en automóvil. Con el paso del tiempo, el recinto evolucionó hasta adoptar la marca Six Flags en 1999, integrando más de 100 atracciones, espectáculos, toboganes y montañas rusas que se convirtieron en destino predilecto de familias del área metropolitana de Washington D.C.

Una Decisión Estratégica para Atender la Deuda

La clausura forma parte de los esfuerzos por reestructurar y atender la deuda corporativa acumulada en los últimos años. En un comunicado oficial, el presidente y director ejecutivo de la compañía, Richard A. Zimmerman, explicó que la medida responde a una decisión estratégica tomada desde los máximos niveles ejecutivos.

“Tanto Six Flags America como Hurricane Harbor no encajan como una apuesta estratégica con los planes de crecimiento a largo plazo”, señaló Zimmerman. “Tras revisar diferentes opciones, creemos que comercializar la propiedad para su reconversión genera el mayor valor y retorno para los inversores”.

Hasta el momento, Six Flags Entertainment Corporation no ha anunciado el destino de las atracciones que conformaban el parque. La empresa evalúa la reubicación de juegos mecánicos y montañas rusas en otras sedes de la cadena, así como la venta de algunos activos a operadores independientes del sector del entretenimiento. El parque empleaba cerca de 70 personas de tiempo completo, quienes, según el comunicado, recibirán “las indemnizaciones y beneficios aplicables” conforme a la legislación vigente y los términos corporativos establecidos.

Reacciones y Despedida en Redes Sociales

En sus redes oficiales, la administración de Six Flags America agradeció a la comunidad por cinco décadas de apoyo. “Gracias, fanáticos de Six Flags America, por 50 años de diversión familiar. Siempre atesoraremos los recuerdos construidos juntos”, se leía en el mensaje compartido.

La publicación generó una ola de mensajes de exempleados y visitantes, quienes compartieron recuerdos de su infancia y adolescencia en las instalaciones del parque. “Ahí tuve mi primer trabajo y aprendí lo que significaba trabajar en equipo”, escribió una exempleada. Otro usuario comentó: “Era nuestro lugar favorito cada verano, no puedo creer que cierre”.

Un Cierre en Medio de una Fusión Corporativa

La salida de Six Flags America coincide con una etapa de transformación profunda para la empresa matriz. En julio pasado, Six Flags Entertainment Corporation completó su fusión con Cedar Fair, otro gigante del sector de parques de diversiones y resorts en Norteamérica.

La operación consolidó un grupo con más de veinte parques y complejos turísticos en EE.UU., Canadá y México, incluyendo recintos emblemáticos como Six Flags Magic Mountain en California y Cedar Point en Ohio. Según analistas del sector, esta integración busca optimizar recursos, reducir costos y potenciar la rentabilidad, aunque también ha derivado en cierres y reestructuraciones de activos menos rentables.

En paralelo, la compañía ha buscado reforzar su imagen pública con nuevos socios e inversionistas. En octubre, People reveló que Travis Kelce, estrella de los Kansas City Chiefs y dos veces campeón del Super Bowl, se convirtió en uno de los nuevos inversores de la marca.

“Siempre fui fanático de Six Flags y crecí visitando estos parques con mi familia. La oportunidad de ayudar a que Six Flags permanezca especial para la siguiente generación fue irresistible”, expresó Kelce en el comunicado.

Pérdidas Millonarias y Cambios en la Dirección

El cierre del parque llega tras un trimestre marcado por pérdidas significativas. Durante el segundo trimestre fiscal de 2025, la compañía registró pérdidas superiores a los $100 millones de dólares, una cifra que encendió las alarmas entre los inversionistas y aceleró la salida de Zimmerman de la dirección ejecutiva, prevista antes de que concluya el año.

Analistas financieros consultados por medios estadounidenses señalan que el alto costo operativo de parques medianos en zonas suburbanas como Bowie, sumado a la disminución del turismo local tras la pandemia, habrían contribuido a la decisión final. “En la industria del entretenimiento, la consolidación es inevitable: las empresas apuestan por menos recintos, pero más rentables”, comentó un experto citado por Bloomberg.

Durante cinco décadas, Six Flags America fue una pieza clave del desarrollo turístico y económico de Maryland. Su cercanía con Washington D.C. atrajo a miles de visitantes anuales, impulsando el comercio local y el empleo estacional. Hoy, su cierre simboliza el fin de una era para el entretenimiento familiar en la costa este de EE.UU., mientras la empresa busca adaptarse a una industria que exige innovación, sostenibilidad y rentabilidad a partes iguales.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.