Connect with us

General

Canarias desciende en el ranking de divorcios en España

Editorial

Published

on

CANARIAS, ESPAÑA – La Comunidad Autónoma de Canarias ha dejado de ser, por tercera vez desde 2019, la región con la tasa más alta de disoluciones matrimoniales en España. Según el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, entre abril y junio de este año, las islas registraron 51,4 rupturas matrimoniales por cada 100.000 habitantes, ocupando el cuarto puesto a nivel nacional.

Murcia lidera ahora el ranking con 54,9 rupturas, seguida de Baleares (52,2) y Valencia (52,1). La media nacional se situó en 43,9, según informó el Tribunal Superior de Justicia de Canarias en un comunicado. Durante el mismo periodo, los juzgados civiles del Archipiélago recibieron 1.150 demandas de separaciones, divorcios o nulidades matrimoniales, un 23,8% menos que en el segundo trimestre de 2024, cuando se registraron 1.510.

Contexto nacional de las disoluciones matrimoniales

A nivel nacional, el segundo trimestre de 2025 mostró una disminución en todos los tipos de demandas de disolución matrimonial en comparación con el mismo periodo del año anterior. Se registraron 7.104 demandas de divorcio no consensuado, lo que representa un descenso interanual del 28,1%. Asimismo, las separaciones no consensuadas cayeron un 43,5%, con solo 190 casos presentados.

Las demandas de divorcio consensuado sumaron 13.442, reflejando una baja del 8,9%, mientras que las separaciones consensuadas, que fueron 589, disminuyeron un 10,4% respecto al segundo trimestre de 2024. En cuanto a las nulidades, se presentaron 23 demandas entre abril y junio de este año, frente a las 14 del mismo periodo en 2024, lo que supone un aumento del 64,3%.

Impacto y análisis de los cambios

Expertos en derecho familiar sugieren que la disminución de las disoluciones matrimoniales podría estar relacionada con cambios en las dinámicas sociales y económicas. La abogada especializada en derecho de familia, Marta López, comenta que “las parejas están optando por resolver sus diferencias a través de la mediación y el asesoramiento antes de recurrir a la separación legal”.

Además, la pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto duradero en las relaciones personales, lo que podría haber llevado a una reevaluación de las prioridades y a un fortalecimiento de los vínculos familiares. Las restricciones de movilidad y el confinamiento obligaron a muchas parejas a convivir en situaciones de estrés, lo que inicialmente aumentó las tensiones, pero también proporcionó oportunidades para el diálogo y la reconciliación.

Perspectivas futuras

Mirando hacia el futuro, se espera que las tasas de disolución matrimonial continúen fluctuando en respuesta a factores económicos y sociales. La creciente aceptación de la mediación y otros métodos de resolución de conflictos podría seguir contribuyendo a la disminución de las demandas de divorcio.

El Consejo General del Poder Judicial seguirá monitoreando estas tendencias, proporcionando datos que ayuden a entender mejor las dinámicas familiares en España. Las autoridades también están considerando implementar programas de apoyo a parejas y familias para fomentar relaciones más saludables y estables.

En resumen, aunque Canarias ha perdido su posición como la región con más divorcios, el cambio refleja una tendencia más amplia hacia la resolución pacífica de conflictos matrimoniales en todo el país. Este fenómeno, impulsado por factores tanto internos como externos, podría señalar un cambio positivo en la forma en que las parejas abordan las dificultades en sus relaciones.

Our Editorial team doesn’t just report the news—we live it. Backed by years of frontline experience, we hunt down the facts, verify them to the letter, and deliver the stories that shape our world. Fueled by integrity and a keen eye for nuance, we tackle politics, culture, and technology with incisive analysis. When the headlines change by the minute, you can count on us to cut through the noise and serve you clarity on a silver platter.

Continue Reading

Trending

Copyright © All rights reserved. This website offers general news and educational content for informational purposes only. While we strive for accuracy, we do not guarantee the completeness or reliability of the information provided. The content should not be considered professional advice of any kind. Readers are encouraged to verify facts and consult relevant experts when necessary. We are not responsible for any loss or inconvenience resulting from the use of the information on this site.