Connect with us

Deportes

Caminar 4,000 pasos semanales reduce riesgos cardíacos, revela estudio

Editorial

Published

on

CIUDAD DE MÉXICO – Un reciente estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine ha revelado que caminar tan solo 4,000 pasos un día a la semana podría ser suficiente para disminuir el riesgo de morir o desarrollar enfermedades cardíacas. El estudio, que fue citado por la revista Time, analizó a más de 13,000 mujeres con una edad promedio de 72 años.

Los investigadores, liderados por el Dr. Rikuta Hamaya del Brigham and Women’s Hospital en Estados Unidos, observaron que las mujeres que alcanzaron esa cantidad de pasos una o dos veces por semana presentaron un 27% menos de riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y un 26% menos de riesgo de fallecer durante el período de observación, en comparación con aquellas que no lo hicieron.

Pequeños pasos, grandes cambios

La meta de caminar 10,000 pasos diarios, popularizada por aplicaciones de fitness, no está basada en evidencia científica. Amanda Paluch, profesora de kinesiología en la Universidad de Massachusetts en Amherst, explicó que esta cifra proviene de un podómetro japonés comercializado hace décadas. “No está respaldado por evidencia científica”, señaló.

A pesar de esto, Paluch destacó que los pasos son una manera sencilla de medir la actividad física, lo que ha motivado a los científicos a investigar con más precisión cuántos pasos diarios se asocian con una mejor salud. En la investigación, las participantes usaron contadores de pasos durante una semana, y los científicos registraron cuántos días alcanzaban umbrales de 4,000, 5,000, 6,000 o 7,000 pasos. Durante más de una década, se siguió su estado de salud para evaluar si desarrollaban enfermedades cardiovasculares o fallecían.

Una mentalidad más flexible hacia el ejercicio

Los hallazgos refuerzan la idea de que no es necesario mantener una rutina diaria de alta intensidad para obtener beneficios. “No se trata de todo o nada (…) incluso comenzar con un solo día puede ser increíblemente significativo para la salud”, afirmó Paluch.

Estos resultados coinciden con investigaciones anteriores de la misma experta, que demostraron que caminar 6,000 pasos al día se asocia con un menor riesgo de enfermedad cardíaca en adultos de unos 60 años. También se relacionan con el concepto de los “guerreros de fin de semana”, personas que concentran su ejercicio en uno o dos días a la semana y aun así logran mejoras notables en su salud.

El Dr. Shaan Khurshid, electrofisiólogo cardíaco del Hospital General de Massachusetts, agregó que incluso una cantidad moderada de actividad física tiene efectos positivos.

“[Este hallazgo] nos permite empoderar a los pacientes al decirles que incluso si no hacen ejercicio o caminan todos los días, aun así se benefician de ello”,

dijo.

Limitaciones y próximos pasos

Los autores del estudio advirtieron que los resultados no prueban una relación causal entre caminar y la reducción de enfermedades cardíacas. Factores como la fragilidad o el estado de salud previo podrían influir en la frecuencia de actividad física.

El Dr. Hamaya indicó que las participantes eran principalmente mujeres mayores y blancas, por lo que se necesitan investigaciones más amplias y diversas para confirmar si los efectos se mantienen en otros grupos etarios o étnicos.

Una señal alentadora

A pesar de las limitaciones, el estudio refuerza una conclusión constante en la literatura médica: incluso pequeñas dosis de ejercicio pueden ofrecer grandes beneficios. Los investigadores consideran que estos hallazgos envían un mensaje esperanzador para quienes desean mejorar su salud.

“Si estás considerando aumentar tu nivel de actividad, incluso un poco puede marcar la diferencia”, concluyó Hamaya.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.