Connect with us

Ciencia

Barcelona fusiona ciencia y gastronomía en el SCWC 2023

Editorial

Published

on

BARCELONA, ESPAÑA – El Science & Cooking World Congress Barcelona (SCWC) regresa con su sexta edición del 10 al 12 de noviembre, reafirmando su posición como uno de los encuentros internacionales más destacados en la intersección entre ciencia y gastronomía. Este año, el congreso se celebra en el emblemático edificio histórico de la Universitat de Barcelona, bajo el lema ‘Aromas y sabores’.

El evento está abierto a todos los interesados en la ciencia, la innovación y la gastronomía, y ofrece una variada programación que incluye ponencias, talleres prácticos, sesiones interactivas, actividades de divulgación científica y encuentros con jóvenes talentos. Los temas centrales de esta edición abarcan desde los aromas y sabores del territorio catalán hasta la sostenibilidad gastronómica, la seguridad alimentaria, la ciencia sensorial, la innovación en restauración colectiva, la inteligencia artificial, las fermentaciones, la neuroconfitería y la cocina global.

Diálogo entre gigantes culinarios

Entre los protagonistas del congreso se encuentran figuras de renombre como Ferran Adrià y Joan Roca, quienes inauguran el programa con la ponencia ‘El diálogo ciencia–cocina en la cocina catalana: un referente mundial’. Este diálogo promete ser un punto culminante, explorando cómo la ciencia ha influido en la evolución de la cocina catalana.

Además, el congreso cuenta con la participación de expertos de diversas disciplinas. Harold McGee, presidente honorífico del SCWC y autor del influyente libro ‘On Food And Cooking: The Science and Lore of the Kitchen’, ofrecerá una ponencia sobre química sensorial y percepción. Pia Sörensen, profesora de la Universidad de Harvard, analizará los aromas de las fermentaciones, mientras que François Chartier, sumiller e investigador, desvelará el ADN aromático y gastronómico de los ingredientes catalanes.

Enfoque en la gastronomía catalana

El SCWC coincide con la designación de Catalunya como Región Mundial de la Gastronomía, lo que añade un enfoque especial en su recetario. Chefs como Oriol Castro (Disfrutar), Victor Quintillà (Lluerna), Salvador Brugués, Germán Espinosa (Mae), Jeroni Castell (Les Moles) y Joel Castanyé (La Boscana) debatirán sobre la definición de los aromas y sabores de la cocina catalana. Además, Marc Ribas enseñará a aligerar platos tradicionales catalanes.

Perspectivas globales y premiaciones

El congreso también reúne a expertos de diferentes contextos geográficos y profesionales. La chef brasileña Denise Araujo coordina el bloque dedicado a Brasil, mientras que la chef congoleña Victoire Gouloubi presenta la agricultura sostenible en África. Aylin Oney Tan lidera una sesión centrada en Turquía, y otros países como México, China, Japón y Perú están representados.

Como cierre del evento, el chef Massimiliano Alajmo del restaurante Le Calandre en Italia, galardonado con tres estrellas Michelin, recibirá el Sferic Award 2025 por su labor investigadora y sensibilidad científica en la alta cocina.

Entre las instituciones participantes destacan la Universitat de Barcelona, la Universitat Politècnica de València, la Universidad de Parma, la Universidad de Valencia y la Harvard University, con el Barcelona Culinary Hub como patrono de la Fundación.

El SCWC no solo celebra la fusión de ciencia y cocina, sino que también impulsa el diálogo global sobre la innovación y la sostenibilidad en la gastronomía. Este congreso es una oportunidad única para explorar cómo la ciencia puede transformar la manera en que entendemos y disfrutamos la comida, con implicaciones que podrían resonar en la industria culinaria durante años.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.