Connect with us

Internacional

Barcelona acoge el World In Progress: Reflexiones globales sobre los desafíos del siglo XXI

Editorial

Published

on

BARCELONA, ESPAÑA – En un mundo caracterizado por cambios vertiginosos y complejidades crecientes, Barcelona se convierte en el epicentro de la reflexión global sobre los retos del siglo XXI. El evento World In Progress (WIP), organizado por el Grupo Prisa, reúne este lunes y martes a destacados líderes de la política, economía y cultura, con la presencia del rey Felipe VI.

El encuentro busca entender y analizar las transformaciones actuales, promoviendo un intercambio plural de ideas para anticipar riesgos y construir respuestas efectivas. La agenda comienza con un enfoque en Europa, donde la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, junto con Josep Borrell, Matteo Renzi y Édouard Philippe, debatirán sobre la transición energética y la competitividad en un contexto marcado por la guerra en Ucrania y la crisis energética.

Europa: De la incertidumbre a la acción

El objetivo principal de las sesiones europeas es explorar cómo Europa y España pueden pasar de la incertidumbre a la acción. La guerra en Ucrania ha reconfigurado el panorama geopolítico, y la crisis energética ha puesto en jaque la estabilidad económica del continente. Josep Borrell, ex alto representante de Exteriores de la UE, subrayó la importancia de una respuesta coordinada para enfrentar estos desafíos.

Además, líderes regionales como Salvador Illa y Jaume Collboni participarán, reflejando el papel crucial de los territorios en el diálogo internacional. Xavier Bertrand, presidente del Consejo Regional de Hauts-de-France, destacó la necesidad de fortalecer la cooperación entre regiones para enfrentar los desafíos comunes.

América: Nuevas alianzas y desafíos

El continente americano se presenta como una región clave en la reconfiguración de alianzas globales. La participación de figuras como el expresidente colombiano Juan Manuel Santos y la opositora venezolana María Corina Machado, galardonada con el Nobel de la Paz 2025, subraya la relevancia de América en el debate global.

Los paneles abordarán temas como la política exterior, la gobernanza democrática y la sostenibilidad. El exministro de Exteriores brasileño Antonio Patriota y el ministro de Exteriores de Uruguay, Mario Lubetkin, enfatizarán la importancia de fortalecer la democracia y abordar la desigualdad en la región.

Desafíos globales y tecnológicos

En el ámbito global, el foro también se centrará en los desafíos tecnológicos y económicos que definirán la próxima década. La inteligencia artificial, la autonomía energética y la competitividad industrial serán temas clave, con la participación de líderes empresariales como Francisco Reynés (Naturgy) y Beatriz Corredor (Redeia).

El impacto de la tecnología en la sociedad y la economía es un tema recurrente en el WIP. Carolina Martinoli de Vueling destacó que la innovación tecnológica es esencial para mejorar la competitividad y sostenibilidad de las empresas.

Perspectivas de paz y cultura

En el frente más convulso del planeta, el foro reunirá a voces como Philippe Lazzarini de la ONU y el diplomático palestino Afif Safieh para debatir sobre las perspectivas de paz en Oriente Próximo. La cuestión ucraniana también estará presente, con la intervención de Dmitro Kuleba y Josep Borrell.

Más allá de la geopolítica, el WIP también explorará la cultura como un vehículo para el cambio. El escritor Javier Cercas ofrecerá la ponencia “Anatomía de un instante de la democracia”, mientras que Juan Gabriel Vásquez reflexionará sobre “el algoritmo detrás de la polarización”.

El evento promete no solo ser un espacio de reflexión, sino también un catalizador para la acción, donde se gesten nuevas ideas y se fortalezcan alianzas que impulsen el desarrollo y la paz global.

Our Editorial team doesn’t just report the news—we live it. Backed by years of frontline experience, we hunt down the facts, verify them to the letter, and deliver the stories that shape our world. Fueled by integrity and a keen eye for nuance, we tackle politics, culture, and technology with incisive analysis. When the headlines change by the minute, you can count on us to cut through the noise and serve you clarity on a silver platter.

Continue Reading

Trending

Copyright © All rights reserved. This website offers general news and educational content for informational purposes only. While we strive for accuracy, we do not guarantee the completeness or reliability of the information provided. The content should not be considered professional advice of any kind. Readers are encouraged to verify facts and consult relevant experts when necessary. We are not responsible for any loss or inconvenience resulting from the use of the information on this site.