sáb. Jul 26th, 2025

PARÍS, FRANCIA – La etapa reina del Tour de Francia 2025 ofreció una de las imágenes más memorables de esta edición con la victoria de Ben O’Connor. El ciclista australiano, quien sufrió una caída en el primer día de la carrera, consiguió un triunfo que, según Robbie McEwen, “vale mucho más que cualquier puesto en la clasificación”. O’Connor llegó al Tour con la intención de alcanzar un top cinco en la general, pero su victoria en esta etapa ha sido un logro que resonará en el mundo del ciclismo.

Robbie McEwen, exvelocista y actual analista de Eurosport y TNT Sports, expresó su emoción al ver a su compatriota resurgir de tal manera. “Ver a alguien lograr algo así ya es especial, pero más si es un compatriota al que conocemos bien. Ganar una etapa en el Tour es importante vengas de donde vengas, pero me alegra que el que haya roto la racha haya sido un australiano”, comentó McEwen.

El Estilo Valiente de O’Connor

Luke Rowe, también analista del canal, alabó el estilo valiente de O’Connor, destacando que su ataque fue “un movimiento con agallas”, fiel a un corredor que encuentra su ritmo en la montaña y no se detiene. Este tipo de actuaciones no solo inspiran a otros ciclistas, sino que también elevan el nivel de competencia en el Tour.

Más allá de la gesta individual, McEwen centró su análisis en el pulso que marca la carrera: el duelo entre el equipo neerlandés Visma y el esloveno Tadej Pogacar. Según McEwen, aunque Visma está realizando un trabajo impecable con Jonas Vingegaard, se enfrentan a un rival formidable. “Visma está haciendo todo lo que puede, lo está haciendo muy bien, pero hay un tipo que es simplemente mejor. En las últimas etapas han intentado ejecutar su plan con Jonas, pero es como darse contra un muro”, explicó.

El Duelo Visma-Pogacar

Para McEwen, la única esperanza de Vingegaard es que Pogacar tenga un mal día. “Jonas ha dicho que seguirán intentándolo por si Tadej tiene un bajón. Esa es su mejor opción”, afirmó. En un intento por cambiar el guion, el movimiento con Jorgenson en la fuga fue lógico y bien ejecutado. “Fue una buena idea para intentar generar una situación diferente, porque si no, todo sigue igual y solo eres otro que va a rueda”, apuntó McEwen.

Con este contexto, ambos expertos ya ponen la mirada en la etapa del viernes, con final en La Plagne. Una jornada que no da tregua y que puede ser decisiva en la lucha por el podio y la clasificación de la montaña. McEwen advirtió que será un día durísimo, con un puerto final de más de 19 kilómetros al 7% y sin apenas llano. “Es una etapa horrible. No hay descanso, todo el rato se sube o se baja, y el final es todo cuesta arriba”, explicó.

Expectativas para las Próximas Etapas

Rowe fue aún más directo: “Es una etapa sucia. Vamos a ver otro mano a mano entre los dos mejores y será clave también para el podio, porque aún hay catorce equipos sin victoria y muchos corredores que pueden pelear por la general o por la montaña. La batalla está abierta”.

El Tour de Francia 2025 continúa ofreciendo un espectáculo de alto nivel, con corredores que desafían sus límites y equipos que buscan estrategias innovadoras para superar a sus rivales. Con cada etapa, la tensión aumenta y el público espera con ansias ver quién se alzará con la victoria final en París.