mar. Sep 9th, 2025

BUENOS AIRES, ARGENTINA – El AmCham Health Forum 2025 se celebrará este martes en el Alvear Icon de Puerto Madero, reuniendo a líderes del sector público y privado para debatir sobre los desafíos del sistema de salud en Argentina. El evento, organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), se centrará en la innovación y la sostenibilidad en el ámbito sanitario.

Con el lema “Agenda para una salud sostenible e innovadora”, el foro busca establecer un diálogo entre empresarios, funcionarios públicos y expertos en salud para crear una hoja de ruta común. El evento comenzará a las 9 de la mañana y abordará temas como la sostenibilidad del sistema de salud, la prevención, la salud de la mujer, el financiamiento sostenible, la innovación y las alianzas estratégicas.

Un Espacio para el Diálogo y la Innovación

El foro será inaugurado por Heidi Gómez Rápalo, encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos. Entre los participantes se encuentran Cecilia Loccisano, secretaria de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud, y Esteban Leguízamo, director del PAMI, junto a ministros de Salud de varias provincias y representantes de laboratorios, universidades y organismos internacionales.

Los ministros de Salud de Entre Ríos, Jujuy, Neuquén, Chaco y Córdoba, junto a líderes empresariales como Sergio Bonás de Haleon, Mariano Helou de Danone, y Agustina Villamil de Pfizer, compartirán sus perspectivas sobre los retos y oportunidades del sector. Eva Jané Llopis de la Organización Panamericana de la Salud y Sebastián Waisgrais de UNICEF Argentina también aportarán su experiencia internacional.

Temas Clave y Propuestas Innovadoras

El programa del foro incluye debates sobre la sostenibilidad del sistema de salud, la prevención como estrategia central, políticas públicas en salud sexual y reproductiva, financiamiento sostenible, y alianzas colaborativas. Además, se discutirá el rol de Argentina como plataforma regional para la investigación y producción de vacunas, así como la importancia de la propiedad intelectual en la inversión en I+D.

La jornada también ofrecerá presentaciones sobre innovación digital aplicada a la salud, con la participación de expertos como Milagros Arguello de Boston Scientific y Martín Regueiro, ministro de Salud de Neuquén. Carolina López Camelo de Sanofi hablará sobre las nuevas tecnologías en salud.

Impacto y Futuro del Sistema de Salud Argentino

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, con más de cien años de historia, organiza este foro con el objetivo de promover negocios éticos y transparentes, así como el comercio bilateral entre Estados Unidos y Argentina. AmCham agrupa a más de 700 empresas que representan una parte significativa del PIB y de las exportaciones del país.

El cierre del evento estará a cargo de Alejandro Díaz, CEO de AmCham Argentina. Aunque se esperaba la participación del ministro de Salud Mario Lugones, este canceló su asistencia a última hora, según informó Infobae.

El AmCham Health Forum 2025 promete ser un espacio crucial para el intercambio de ideas y la formulación de estrategias que impulsen la innovación y la sostenibilidad en el sistema de salud argentino, con potenciales repercusiones positivas a nivel regional.