NEW JERSEY, EE.UU. – La conexión entre la afición estadounidense y la selección masculina de fútbol de Estados Unidos (USMNT) sigue siendo un desafío, a pesar de los esfuerzos del entrenador Mauricio Pochettino. En el reciente enfrentamiento contra Corea del Sur, celebrado en el Red Bull Arena de New Jersey, la presencia de seguidores del equipo local fue notablemente escasa. Más de la mitad de los 26,500 asistentes apoyaron al equipo asiático, dejando en evidencia la falta de apoyo local.
Pochettino ha sido claro en su llamado a los aficionados: “Necesitamos ver a la gente, necesitamos a los fans. Deben apoyarnos no solo a través de redes sociales o a través de la televisión, es estar aquí, transmitir la energía con ellos, un fútbol sin fans es imposible”, expresó tras la derrota en la Copa Oro ante México. Sin embargo, su mensaje no ha logrado el impacto deseado, ya que la afición estadounidense volvió a dar la espalda al equipo en este último encuentro.
Desafíos de Conectar con la Afición
El fenómeno de la falta de apoyo local no es nuevo para el USMNT. A lo largo de los años, el equipo ha luchado por consolidar una base de aficionados que asista regularmente a los partidos. La situación se complica cuando se enfrentan a selecciones con comunidades de expatriados significativas en Estados Unidos, como Corea del Sur, cuyos seguidores llenaron el estadio con camisetas rojas y una energía palpable.
Históricamente, el fútbol en Estados Unidos ha tenido que competir con deportes más arraigados como el fútbol americano, el béisbol y el baloncesto. Esto ha dificultado el crecimiento de una cultura futbolística similar a la de otros países donde el fútbol es el deporte rey.
Columbus: Un Faro de Esperanza
A pesar de los desafíos, hay lugares en Estados Unidos donde el USMNT ha encontrado un apoyo más sólido. Columbus, Ohio, es uno de esos lugares. El próximo martes, el equipo se enfrentará a Japón en el Lower.com Field, donde se espera una mejor asistencia de aficionados locales.
Columbus ha sido históricamente un bastión para el fútbol estadounidense, con una comunidad que ha mostrado un apoyo constante y ferviente. Este próximo partido podría ofrecer la atmósfera que Pochettino ha estado buscando, una en la que la energía y la pasión de los aficionados se sientan en cada jugada.
Mirando Hacia el Futuro
El futuro del fútbol en Estados Unidos depende en gran medida de la capacidad del USMNT para conectar con su base de aficionados. Esto no solo implica ganar partidos, sino también construir una narrativa que resuene con los seguidores potenciales. La diversidad cultural de Estados Unidos puede ser una ventaja si se logra integrar a las diferentes comunidades en torno al deporte.
Con las próximas fechas FIFA en septiembre, octubre y noviembre, el equipo tiene la oportunidad de cambiar la percepción y atraer a más seguidores a los estadios. La clave estará en cómo el equipo y la federación trabajan juntos para crear experiencias que atraigan a los aficionados y fomenten un sentido de pertenencia y orgullo nacional.
En conclusión, mientras el USMNT se prepara para su próximo desafío en Columbus, la esperanza es que este partido marque un punto de inflexión en la relación entre el equipo y sus seguidores. La presencia de una afición comprometida no solo es vital para el éxito en el campo, sino también para el crecimiento del fútbol en el país.